Categorías: MÉXICOPOLITICA

México rescata a 402 migrantes y busca a 58 que han ingresado por la zona selvática del río Suchiate

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México ha informado este lunes de que ha rescatado a 402 migrantes que han logrado ingresar en el país y de que buscan a otros 58 que han entrado por la zona selvática del río Suchiate. Según el INM, alrededor de 500 personas de origen centroamericano, en su mayoría de Honduras, han conseguido entrar en México «en condición irregular» al atravesar el río Suchiate, ha informado el organismo mediante un comunicado. Además, ha trasladado que 40 migrantes han decidido regresar a la frontera con Guatemala.

Las 402 personas rescatadas se encuentran actualmente en instalaciones del Instituto para proporcionarles alojamiento y servicios básicos de salud, agua y alimentación.

En estas instalaciones «se determinará su situación jurídica» y, si es menester, se llevará a cabo «su retorno asistido» a Tegucigalpa, Honduras, mediante aviones de la Guardia Nacional de México «a fin de garantizar condiciones dignas de traslado y privilegiar a las mujeres y menores de edad». «El resto serán retornados vía terrestre en autobuses», según el INM.

Los migrantes centroamericanos han entrado este lunes en México cruzando el río Suchiate tras rechazar las autoridades mexicanas su propuesta de entrar en el país de forma «segura y ordenada» desde Guatemala.

Los agentes mexicanos han empleado gases lacrimógenos contra los migrantes, que han respondido lanzando piedras. En la confusión hubo golpes y gritos pese a que entre los centroamericanos había niños y mujeres.

Un grupo de ocho migrantes de la caravana centroamericana entregó previamente una carta a modo de ultimátum con un plazo de tres horas dirigida al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con la intención de que les dejara pasar. Una vez transcurrido el plazo, los migrantes comenzaron a avanzar hacia el río que sirve de frontera natural entre ambas naciones.

En este sentido, el INM ha defendido que el Gobierno de México ha actuado «con responsabilidad» ante la petición de los migrantes de entrar en el país.

«Una vez conocida la respuesta del Gobierno mexicano, los dirigentes tomaron la decisión de convocar al resto de las personas a atravesar por el río Suchiate, sin considerar los riesgos que esto implica para menores de edad y grupos vulnerables», ha explicado el INM.

Así, en su intento, según el organismo, «lanzaron proyectiles a los elementos de la Guardia Nacional para internarse de manera irregular, lo que representa una violación de la Ley de Migración».

En este sentido, ha comunicado que cinco agentes de la Guardia Nacional han resultado heridos, por lo que han tenido que ser atendidos en centros de salud.

«Agentes Federales de Migración trasladarán a las estaciones y estancias migratorias a toda persona extranjera que no acredite una condición de estancia regular», ha subrayado. «Se resolverá su situación jurídica y, en su caso, se llevará a cabo el retorno asistido a su país de origen», ha zanjado en INM.

En apenas unos días, cientos de hondureños, a los que también se han sumado guatemaltecos, han atravesado la región hasta llegar a la frontera con México, cerrada y fuertemente custodiada por la Guardia Nacional.

El año pasado se produjeron fuertes choques en este mismo escenario entre migrantes centroamericanos y fuerzas de seguridad. Algunos, desesperados por entrar en México, se lanzaron al río que sirve de frontera natural para cruzar a nado.

Los migrantes del llamado Triángulo Norte –El Salvador, Guatemala y Honduras– comenzaron a marchar en grupo en octubre de 2018 para protegerse de los peligros de la travesía por la región, plagada de organizaciones criminales.

Entonces, la Administración de Donald Trump llegó a hablar de «invasión» y forzó a los países emisores y a México, país de tránsito, a firmar acuerdos migratorios para fortalecer las medidas contra la inmigración ilegal bajo amenaza de retirar la ayuda estadounidense que reciben e incluso de imponer aranceles comerciales.

Acceda a la versión completa del contenido

México rescata a 402 migrantes y busca a 58 que han ingresado por la zona selvática del río Suchiate

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace