Categorías: CHILEPOLITICA

El Senado de Chile aprueba proyecto de ley para que las FFAA custodien infraestructuras públicas en momentos de crisis

El Senado de Chile ha aprobado este lunes por 28 votos a favor, 12 en contra, y una abstención, un proyecto de ley por el cual se otorga la potestad al Ejército y a las Fuerzas Armadas de vigilar y custodiar las infraestructuras públicas «críticas» que pudieran ser objetivo de acciones violentas durante los momentos de crisis como los que se han vivido en el país desde que en octubre dieran comienzo las masivas manifestaciones, de las cuales muchas han derivado en enfrentamientos con los Carabineros. «Este es un gran paso para lograr que exista mayor seguridad para nuestra ciudadanía», ha asegurado el ministro de Defensa, Alberto Espina, quien a su vez ha detallado, que «los servicios de utilidad pública, como el del agua, la electricidad, el gas, o las comunicaciones», son aquellos que podrán ser resguardados por las Fuerzas Armadas.

La iniciativa del Gobierno pretende que los militares asuman el control de la seguridad de espacios públicos sin la necesidad de declarar el estado de excepción «en casos graves de alteración del orden público» o de peligro para el país.

En ese sentido, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, ha explicado que el Gobierno está buscando una «democracia más resguardada y protegida, para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos y libertades», tal y como ha publicado el diario chileno ‘La Tercera’.

Blumel ha negado que el Gobierno esté buscando «atrincherarse en la represión» con este proyecto, pues existe «un deber del Estado, a través de instituciones responsables como Carabineros y el Ministerio del Interior, de hacerse cargo del deber de resguardar el orden público».

Por su parte, la bancada socialista ha criticado el concepto de «infraestructura crítica» al considerar que es ambiguo, pues no existe en el proyecto una definición que delimite todavía que empresas y organismos estarán sujetos bajo esta nueva realidad.

Así, el senador Alfonso de Urresti ha denunciado la «irresponsabilidad» que supone votar «una ley con un lista de infraestructuras críticas en blanco».

En ese sentido también se ha expresado su compañero en la cámara, José Miguel Insulza, quien calificó de «despropósito político» la iniciativa, pues supone «una amenaza directa» a la democracia, «haciendo caso omiso» a la historia del pueblo chileno. «No queremos ver nunca más a las Fuerzas Armadas con sus armas en las calles del país», ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado de Chile aprueba proyecto de ley para que las FFAA custodien infraestructuras públicas en momentos de crisis

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

7 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

3 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace