Categorías: BRASILPOLITICA

Merkel y Macron apoyan discutir en el G7 los incendios del Amazonas

La canciller alemana, Angela Merkel, está de acuerdo con la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de discutir los incendios desatados en la Amazonía brasileña en la próxima reunión del grupo de los siete países más industrializados del mundo (G7).

«La canciller está convencida de que la difícil situación de la selva amazónica debería estar en el orden del día. El presidente francés tiene a la canciller a su lado», declaró hoy Steffen Seibert, portavoz del Gobierno alemán.

La cumbre del G7, al que pertenecen Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos y Japón, comienza este sábado en Biarriz, ciudad balnearia del suroeste de Francia.

«La extensión de los incendios en la región amazónica es aterradora e inquietante. No solo para Brasil y los demás países afectados, sino para todo el mundo», consideró Seibert, quien también destacó la importancia excepcional que el Amazonas tiene para el clima y la biodiversidad mundial.

En su opinión, no resulta exagerado llamarlo el pulmón verde del planeta.

Preguntado sobre la actuación del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, con respecto a los incendios, así como sus declaraciones donde señalaba que la propuesta de Macron evocaba una mentalidad colonialista, Seibert dijo: «Por supuesto, el asunto debe abordarse desde el diálogo y la cooperación con Brasil».

El portavoz del Gobierno germano explicó que a lo largo de muchos años se han dado diferentes formas de cooperación para promover la protección de la región amazónica.

Sin embargo, señaló que discutir los incendios en la cumbre del G7 es apropiado a la vista de su importancia global y «la aterradora situación con miles de incendios» que se vive en la zona.

Acceda a la versión completa del contenido

Merkel y Macron apoyan discutir en el G7 los incendios del Amazonas

dpa

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace