El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha calificado de «histórico» el visto bueno de la Cámara de los Diputados a la reforma que elimina el fuero de los jefes de Estado, de tal forma que pueda ser juzgado «como cualquier otro ciudadano».
El fuero se impuso por primera vez en 1857 y se mantuvo en la Constitución de 1917, aún en vigor en México. Para López Obrador, que había hecho campaña por la reforma, se trata de una «buena noticia», subrayando que a partir de ahora los presidentes en ejercicio pueden ser juzgados, por ejemplo, por corrupción.
López Obrador espera ahora que el Senado mantenga la misma línea de la Cámara de los Diputados, así como por los 17 congresos estatales, que también deben dar su aprobación al tratarse de una reforma de la Carta Magna.
La oposición, sin embargo, ha puesto en duda el alcance de estos cambios, ya que el presidente no sería juzgado ante la justicia ordinaria, sino dentro de un proceso especial llevado a cabo por los órganos legislativos.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…