Trabajadores sanitario en Buenos Aires
Las clases presenciales en las escuelas públicas y privadas en la ciudad de Buenos Aires comenzarán a partir del próximo 17 de febrero, dos semanas antes de lo habitual, anunció este jueves el jefe de Gobierno de la capital argentina, Horacio Rodríguez Larreta.
«Diseñamos el plan «Primero la escuela» para que los chicos y chicas inicien las clases el 17 de febrero de manera cuidada y con el mayor grado de presencialidad posible», anunció el funcionario en las redes sociales.
De esta manera, las clases presenciales se retomarían el 17 de febrero para los jardines maternales, el nivel inicial, 1º, 2º, 3º de primaria y 1º y 2º de secundaria.
El resto de primaria comenzará las clases el 22 de febrero, mientras que los demás cursos de secundaria darán inicio a partir del 1 de marzo.
«El 2021 no puede ser igual al 2020 en términos educativos», señaló Rodríguez Larreta al anunciar el plan de su Gobierno.
Los alumnos, así como los docentes y las familias «necesitan tener una certidumbre», agregó, destacando que es por este motivo que se diseñó «un plan para comenzar las clases el 17 de febrero en forma cuidada y con la mayor presencialidad posible», señaló.
La presencialidad en las escuelas se basa en cuatro pilares, que entre otros factores consideran la educación «como una actividad esencial».
Por ello se establecerán protocolos «escuela por escuela», y se rediseñará el plan de movilidad para el transporte público, en un plan que plantea poner «todos los recursos» de la gestión actual «en función de cumplir este objetivo», puntualizó Larreta.
El transporte público, por lo tanto, será prioritario para estudiantes y docentes en los horarios de ingreso y egreso de las escuelas.
A partir del 8 de febrero se instalarán centros de diagnóstico exclusivos para docentes, y también tendrán prioridad para realizarse las pruebas contra el covid-19 los alumnos de la ciudad.
Los sindicatos docentes han mostrado reparos al regreso adelantado de las clases.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…