El sistema sanitario de Manaos, la capital del estado brasileño de Amazonas, ubicado en el noroeste del país, sufrió otro colapso y resultó sobrecargado ante la pandemia de covid-19, informó este jueves la organización no gubernamental Médicos sin Fronteras (MSF).
«El sistema de salud en Manaos, la capital del estado brasileño de Amazonas, ha colapsado por segunda vez (…) Todo el sistema de salud está saturado y sobrepasado», dice el comunicado.
Las principales causas de este colapso sanitario son el número de nuevos casos del covid-19, que sigue en aumento, y la falta de oxígeno en los hospitales locales.
«La capacidad de la ciudad para producir oxígeno está funcionando a menos de un tercio de las necesidades actuales, dejando a algunos hospitales sin capacidad para ventilar a sus pacientes y, según los informes, esto tiene como resultado que mueran por asfixia», señala la nota.
Estos problemas ya provocaron un «efecto dominó» en las ciudades que se encuentran río arriba, en la región rural del Amazonas, y la situación puede agravarse aún más, advierte MSF.
En particular, se trata de las ciudades amazónicas de São Gabriel da Cachoeira y Tefé, «ambas a pocos días de viaje en barco río arriba desde la capital del estado» y en las cuales la oenegé tiene sus equipos.
Para estas ciudades otra complicación consiste en que los hospitales de Manaos están llenos de pacientes y escasos de camas libres, lo que les impide recibir y atender a los nuevos pacientes de otras localidades, incluidos los casos más graves.
Actualmente MSF está ampliando sus equipos en São Gabriel da Cachoeira y Tefé y buscando vías para ayudar al pueblo de Manaos.
Sin embargo, el organismo advierte de que «ya ha habido muertes y podrían seguir muchas más».
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…