Categorías: BRASILSALUD

Médicos sin Fronteras avisa de otro colapso sanitario en el estado brasileño de Amazonas

El sistema sanitario de Manaos, la capital del estado brasileño de Amazonas, ubicado en el noroeste del país, sufrió otro colapso y resultó sobrecargado ante la pandemia de covid-19, informó este jueves la organización no gubernamental Médicos sin Fronteras (MSF).

«El sistema de salud en Manaos, la capital del estado brasileño de Amazonas, ha colapsado por segunda vez (…) Todo el sistema de salud está saturado y sobrepasado», dice el comunicado.

Las principales causas de este colapso sanitario son el número de nuevos casos del covid-19, que sigue en aumento, y la falta de oxígeno en los hospitales locales.

«La capacidad de la ciudad para producir oxígeno está funcionando a menos de un tercio de las necesidades actuales, dejando a algunos hospitales sin capacidad para ventilar a sus pacientes y, según los informes, esto tiene como resultado que mueran por asfixia», señala la nota.

Estos problemas ya provocaron un «efecto dominó» en las ciudades que se encuentran río arriba, en la región rural del Amazonas, y la situación puede agravarse aún más, advierte MSF.

En particular, se trata de las ciudades amazónicas de São Gabriel da Cachoeira y Tefé, «ambas a pocos días de viaje en barco río arriba desde la capital del estado» y en las cuales la oenegé tiene sus equipos.

Para estas ciudades otra complicación consiste en que los hospitales de Manaos están llenos de pacientes y escasos de camas libres, lo que les impide recibir y atender a los nuevos pacientes de otras localidades, incluidos los casos más graves.

Actualmente MSF está ampliando sus equipos en São Gabriel da Cachoeira y Tefé y buscando vías para ayudar al pueblo de Manaos.

Sin embargo, el organismo advierte de que «ya ha habido muertes y podrían seguir muchas más».

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos sin Fronteras avisa de otro colapso sanitario en el estado brasileño de Amazonas

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

24 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace