Categorías: CHILEPOLITICA

La participación en el plebiscito de Chile podría ser la más alta en ocho años

La participación en el plebiscito consititucional que celebra este domingo Chile podría ser la más alta desde que se promulgó en 2012 el voto voluntario, por encima de la segunda vuelta presidencial de 2017, donde participó el 49,2 por ciento del padrón.

«Me da la impresión, viendo el compromiso, la constitución de las mesas, la afluencia de electores, nos da la impresión que vamos a superar la votación más alta de los últimos ocho años», ha declarado en radio Universo el presidente del consejo directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría. «Va a ser el proceso de participación más grande desde el 2012, cuando se estableció el voto voluntario», ha remachado.

En regiones también hay señales de que la asistencia a los locales de votación podría ser mayor. «El día de ayer ingresaron alrededor de 1.000 personas contando servicios esenciales, pero fue un número bastante grande para ser un día sábado», ha apuntado la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas.

El plebiscito se está desarrollando sin incidentes de envergadura hasta el momento. Solo ha sido detenida hasta ahora una persona, vocal de mesa en el colegio Escuela Patagonia de Punta Arenas, en el extremo sur del país, que ha pasado a disposición policial por comparecer a la mesa bajo intoxicación etílica.

La última encuesta publicada hace dos semanas por Data Influye daba la victoria al ‘sí’ con el 69 por ciento de los votos, frente al 18 por ciento que se decantaban por el rechazo.

Pero los chilenos no solo deben decidir si quieren tener una nueva Carta Magna, sino la vía para elaborarla. Así, deberán elegir entre una «Convención Mixta Constitucional», integrada en partes iguales por miembros elegidos popularmente y parlamentarios en ejercicio, o una «Convención Constitucional» conformada exclusivamente por miembros elegidos popularmente.

De acuerdo con el citado sondeo, el 61 por ciento se decantan por la opción de la Convención Constitucional, que estaría integrada por 155 ciudadanos con igual número de mujeres y hombres, mientras que el 21 por ciento se inclina por la primera opción, que estaría dotada de 86 ciudadanos y 86 diputados designados expresamente por el Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

La participación en el plebiscito de Chile podría ser la más alta en ocho años

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

24 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace