Categorías: ARGENTINAPOLITICA

La Justicia argentina deja en firme el procesamiento de Cristina Fernández por presuntos sobornos

Fernández, con varias causas judiciales pendientes, se enfrenta en esta caso a las anotaciones que llevaba el chófer Óscar Centeno y en los que daba cuentas de una trama de sobornos a cambio de obras públicas presuntamente liderada por el matrimonio Kirchner.

El caso se remonta a 2018 y, en él, se señala a la expresidenta como jefa de una asociación ilícita y como coautora de 27 casos de cohecho pasivo, razón por la cual pesa sobre ella un embargo de 1.500 millones de pesos. Desde el año 2019, está pendiente del inicio de juicio oral.

La Cámara Federal de Casación ya se había pronunciado en contra de la orden de prisión preventiva dictada inicialmente sobre la acusada, pero este miércoles ha rechazado sus aspiraciones de anular la causa y, por dos votos a uno, dejó en firme el procesamiento, según el diario ‘La Nación’.

Cristina Fernández siempre ha defendido su inocencia tanto en ésta como en otras investigaciones, alegando que es víctima de una persecución política por parte de personas que vincula al expresidente Mauricio Macri, que le sucedió en diciembre de 2015 en la jefatura de Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia argentina deja en firme el procesamiento de Cristina Fernández por presuntos sobornos

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

9 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

2 días hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

4 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

4 días hace