Categorías: ARGENTINAPOLITICA

La Justicia argentina deja en firme el procesamiento de Cristina Fernández por presuntos sobornos

Fernández, con varias causas judiciales pendientes, se enfrenta en esta caso a las anotaciones que llevaba el chófer Óscar Centeno y en los que daba cuentas de una trama de sobornos a cambio de obras públicas presuntamente liderada por el matrimonio Kirchner.

El caso se remonta a 2018 y, en él, se señala a la expresidenta como jefa de una asociación ilícita y como coautora de 27 casos de cohecho pasivo, razón por la cual pesa sobre ella un embargo de 1.500 millones de pesos. Desde el año 2019, está pendiente del inicio de juicio oral.

La Cámara Federal de Casación ya se había pronunciado en contra de la orden de prisión preventiva dictada inicialmente sobre la acusada, pero este miércoles ha rechazado sus aspiraciones de anular la causa y, por dos votos a uno, dejó en firme el procesamiento, según el diario ‘La Nación’.

Cristina Fernández siempre ha defendido su inocencia tanto en ésta como en otras investigaciones, alegando que es víctima de una persecución política por parte de personas que vincula al expresidente Mauricio Macri, que le sucedió en diciembre de 2015 en la jefatura de Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia argentina deja en firme el procesamiento de Cristina Fernández por presuntos sobornos

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace