Categorías: ECUADORPOLITICA

La Fiscalía de Ecuador investiga un ataque con explosivos contra Teleamazonas

La Fiscalía de Ecuador ha abierto una investigación sobre el ataque con explosivos perpetrado la madrugada del domingo contra la sede de Telamazonas en la ciudad de Guayaquil, que no causó víctimas.

Sobre las 5.15 (hora local) del domingo se produjo un grupo de personas que aún no han sido identificadas lanzaron desde un coche en marcha un taco de dinamita, de acuerdo con la televisión ecuatoriana.

La Policía ha explicado que quien preparara la carga tenía conocimientos para ello porque tenía una mecha larga, de unos 30 centímetros, que permitió a los autores huir del lugar sin ser alcanzados por la explosión, que se produjo quince minutos después.

Además, el cuerpo de seguridad ha detallado que la carga explosiva era potente pudiendo afectar a un radio de unos cinco metros, pese a lo cual no hubo que lamentar daños personales.

«El guardia se encontraba en otra área por lo que no hubo heridos», ha dicho el jefe de Policía de la Zona Ocho, Víctor Aráus, en declaraciones recogidas por el diario ecuatoriano ‘El Comercio’.

Teleamazonas ha condenado este ataque, que considera «un tipo de amedrentamiento». «Seguiremos informando e investigando los actos de corrupción en el país», ha afirmado en un comunicado.

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, también ha condenado lo ocurrido. «¡Mi solidaridad con Teleamazonas!», ha escrito en Twitter. «La libertad de expresión incomoda a quienes se ven afectados por las denuncias de la prensa libre. ¡Que nada ni nadie les impida seguir con su tarea, siempre con responsabilidad!», les ha instado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía de Ecuador investiga un ataque con explosivos contra Teleamazonas

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace