Categorías: COLOMBIAPOLITICA

La dimisión del comandante del Ejército de Colombia se habría producido por espionaje a cargos públicos

La reciente dimisión del comandante en jefe del Ejército, el general Nicasio Martínez, se habría debido a su implicación en las «chuzadas» o escuchas y seguimientos ilegales a congresistas, magistrados y periodistas y no por motivos familiares, según revela una investigación de la revista colombiana ‘Semana’. Entre los cargos espiados estaría la magistrada de la Corte Suprema Cristina Lombana, quien paradójicamente había sido oficial del Ejército, aunque estaba de actualidad porque participa en la investigación al expresidente Álvaro Uribe abierta por este tribunal.

Uno de los oficiales del Ejército que cita ‘Semana’ asegura que recibió orden expresa de que los seguimientos y monitoreos a los interceptados se le entregara esa información a un «reconocido integrante del Centro Democrático», el partido de Uribe y del presidente Iván Duque de quien no se cita su nombre.

Otro de los afectados fue el senador Roy Barreras, quien en noviembre pasado lideró la moción de censura contra el exministro de Defesa Guillermo Botero, pero además fue quien denunció que en una operación del Ejército contra un jefe de las disidencias de las FARC, alias ‘El Cucho’, murieron siete menores de edad, información que ocultaba el Ejército.

Tras conocerse el escándalo, el presidente Duque ha abogado por investigar lo ocurrido y ha retirado que Martínez dejó el cargo por motivos familiares. «Aquí hay cero tolerancia con cualquier conducta de miembros de la Fuerza Pública que atente contra la Constitución y la ley. Esa es la instrucción que han tenido siempre todos los comandantes», ha declarado Duque, según recoge la emisora Caracol Radio.

«Hoy tuve la ocasión de hacerles unas precisiones muy claras, tanto al general (Luis Fernando) Navarro, como al general (Eduardo) Zapateiro y al Ministro de Defensa (Carlos Holmes Trujillo), y es: hasta el fondo con todas las investigaciones sobre hechos de malas conductas», ha remachado.

Duque ha subrayado que «tenemos unas Fuerzas Militares que se han destacado siempre por ser unas Fuerzas Militares honorables y al servicio de los colombianos, y donde haya manzanas podridas llevarlos a que se les apliquen sanciones ejemplares».

Acceda a la versión completa del contenido

La dimisión del comandante del Ejército de Colombia se habría producido por espionaje a cargos públicos

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace