Caravana de migrantes en Centroamérica
Estados Unidos ha cancelado sus acuerdos de cooperación y asilo con Honduras y Salvador este sábado, con lo que estos países se unen a Guatemala y dejan de ser considerados «países seguros» por el país norteamericano.
Con la cancelación de estos acuerdos firmados por el anterior Gobierno estadounidense, Estados Unidos no podrán enviar allí a solicitantes de asilo que han pasado previamente por alguno de estos países mientras se tramitaba la solicitud.
«Desarrollaremos la visión del presidente de una migración regionales segura, ordenada y humana», ha escrito en Twitter el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken.
En los días previos a la asunción de Joe Biden como presidente, una caravana migrante se puso en marcha en Honduras con intención de alcanzar Estados Unidos, pero fue detenida en Guatemala.
Tras la política de cerrazón de los últimos cuatro años, la nueva Administración estadounidense busca enfocar de manera distinta la situación en Centroamérica y, de momento, ha buscado vías para paralizar las deportaciones con carácter temporal y dar garantías a los migrantes irregulares que llegaron al país siendo menores, los ‘soñadores’.
Entre las promesas de campaña de Biden en esta materia se encuentra la regularización de la situación de estos así como un plan de desarrollo para Centroamérica que mejore las condiciones en los países de origen de muchas de las personas que deciden emprender la travesía hacia Estados Unidos en busca de un futuro mejor.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…