Categorías: GUATEMALAPOLITICA

Guatemala obligará a EEUU a presentar una prueba negativa de COVID-19 de los migrantes deportados

Los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos han pactado los nuevos protocolos para reanudar los vuelos de deportación de migrantes, suspendidos desde el mes de abril, de tal forma que las autoridades norteamericanas deberán presentar una prueba negativa de COVID-19 que corresponda como máximo a los tres días previos al traslado.

El responsable de la Comisión Presidencial de Atención de la Emergencia de la COVID-19 en Guatemala, Edwin Asturias, ha explicado ante los medios este nuevo acuerdo, que contempla también que en los aviones no pueden viajar más de 50 personas, un tercio de los que solían transportar antes del parón por la pandemia.

Con esta medida, ha explicado Asturias, se podrán mantener «las normas de protección y distanciamiento» y evitar posibles contagios de última hora. A su llegada, los migrantes volverán a ser examinados, según recoge la prensa guatemalteca.

El Ministerio de Exteriores del país centroameriano estima que hay casi 5.500 guatemaltecos bajo custodia en Estados Unidos, de los cuales más de 2.500 tienen ya una orden de deportación en firme.

El contagio de varios deportados en algunos de los últimos vuelos elevó las preocupaciones en un país que acumula más de 7.800 casos de COVID-19 y 289 víctimas mortales, según los datos divulgados el martes por el Gobierno de Alejandro Giammattei.

Acceda a la versión completa del contenido

Guatemala obligará a EEUU a presentar una prueba negativa de COVID-19 de los migrantes deportados

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

15 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

1 día hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

1 día hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace