Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Evo Morales insiste en que no hubo fraude en las elecciones presidenciales de Bolivia

El expresidente de Bolivia Evo Morales ha subrayado este sábado desde su exilio en Argentina que las elecciones presidenciales del pasado 20 de noviembre no fueron fraudulentas en contra de lo que sostiene la Organización de Estados Americanos (OEA).

Morales ha publicado dos mensajes en Twitter en los que señala «tres informes serios» que «destruyen argumento de los golpistas (…) y desnudan el fraude de la OEA»: «Universidad Michigan (Walter Mebane), Centro de Investigación Económica y Política (CEPR) de Washington y más de 100 expertos de prestigiosas universidades».

«Los tres estudios afirman que no hubo fraude y ganamos en la primera vuelta. Además, los 98 expertos piden a la OEA retractarse de su informe y solicitan al Congreso de Estados Unidos investigar la auditoría fraudulenta apadrinada por Almagro», secretario general de la OEA, indica Morales en su cuenta oficial en Twitter.

Desde este viernes Morales usa Twitter para hacer publicaciones políticas, después de obtener formalmente asilo político en Argentina y activar su aparato político convocando a los principales dirigentes de su partido a visitarlo. Morales dirigirá desde Orán, Argentina, a unos 20 minutos de la frontera, la campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS) para las próximas elecciones.

En otros mensajes ha criticado al Gobierno transitorio liderado por la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez a pesar de que la Cancillería de Argentina le pidió no hacer declaraciones políticas.

«El Gobierno de facto de Áñez, Camacho y Mesa pretende volver al pasado. Hablan de privatizar y entregar nuestras empresas estratégicas a las transnacionales. Están preparando el retorno del Fondo Monetario Internacional (FMI). El pueblo boliviano junto al proceso de cambio luchó por recuperar nuestros recursos naturales», afirma una de sus publicaciones.

El exmandatario también hizo referencia a las Fuerzas Armadas, a desembolsos del Banco Central de Bolivia y a la selección de vocales electorales. «Algunos comandantes de las FFAA que juraron ante mí la defensa de la Patria y la Constitución, hoy condecoran a golpistas que masacraron a los humildes en Sacaba, Senkata y otros lugares de #Bolivia, con pretexto de recuperar la democracia. Felizmente no son todos los militares», ha señalado.

Evo Morales dimitió el pasado 10 de noviembre en medio de una ola de protestas después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) apuntara «irregularidades» en las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre en las que obtuvo su reelección. Tras su dimisión, bajo presión del Ejército, la senadora Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta.

Más de 30 personas han muerto y cientos han resultado heridas a causa de los enfrentamientos entre simpatizantes de Morales con las fuerzas de seguridad y otros sectores. En las últimas semanas la situación se ha calmado, aunque sigue habiendo protestas.

Acceda a la versión completa del contenido

Evo Morales insiste en que no hubo fraude en las elecciones presidenciales de Bolivia

Europapress

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

6 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

7 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace