Categorías: BOLIVIAPOLITICA

El Tribunal Electoral de Bolivia confirma el 6 de septiembre como fecha de las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha confirmado el calendario electoral de las próximas elecciones generales, que se celebrarán el 6 de septiembre, con el 18 de octubre como día de una hipotética segunda vuelta entre los candidatos más votados para la Presidencia.

La cita supone una repetición de los comicios celebrados el 20 de octubre, que concluyeron con la dimisión del entonces presidente, Evo Morales, después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) denunciase presuntas «irregularidades» en la victoria del mandatario.

Con un Gobierno interino ya al frente y la exsenadora Jeanine Áñez como presidenta, la repetición electoral debía haber tenido lugar el 3 de mayo de 2020, pero la pandemia de coronavirus obligó a paralizar en marzo todo el calendario. En estos últimos meses, el Ejecutivo de Áñez y el Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales, que controla el Parlamento, se han enfrentado por la nueva fecha.

Finalmente, los legisladores impusieron el 6 de septiembre, fecha que ya ha quedado ratificada oficialmente por el TSE. Si ningún candidato obtiene más del 40 por ciento de los votos y más de diez puntos de distancia sobre la segunda opción, los bolivianos deberán volver a las urnas el 18 de octubre.

La toma de posesión de las nuevas autoridades tendrá lugar entre el 16 y el 30 de noviembre, informa la agencia de noticias ABI. La campaña electoral arrancará oficialmente el 24 de julio, si bien estará marcada en esta ocasión por las medidas de prevención adoptadas para contener la pandemia de COVID-19.

FONDOS DE CAMPAÑA

La presidenta del Senado, Eva Copa, del MAS, ha propuesto al TSE que no destine fondos a ningún partido para financiar la campaña y que, por el contrario, estos fondos sean redirigidos para hacer frente al brote de coronavirus, del que ya se han detectado más de 28.500 casos, informa el diario boliviano ‘La Razón’.

Áñez aspira a seguir en el poder tras las elecciones, a pesar de que en su momento declaró que únicamente permanecería como presidenta de forma interina. Su candidatura tiene enfrente, entre otras, la del exministro Luis Arce, que encabeza la fórmula con la que el MAS quiere recuperar un año después el poder perdido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal Electoral de Bolivia confirma el 6 de septiembre como fecha de las elecciones

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace