Categorías: MÉXICOPOLITICA

El Supremo de México avala la consulta para juzgar a expresidentes

El Tribunal Supremo de México ha avalado este jueves con seis votos a favor y cinco en contra la consulta para juzgar a cinco expresidentes mexicanos por supuesta corrupción.

«Por mayoría de seis votos, la materia de la consulta es constitucional», ha decretado el tribunal tras una sesión telemática en la que han participado los once magistrados que conforman la corte.

Así, el Supremo ha rechazado por mayoría simple el recurso presentado por el magistral Luis María Aguilar, que solicitaba declarar inconstitucional la consulta –que fue solicitada al Senado por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador–.

Los seis magistrados que han considerado que una consulta se apega a las leyes son el presidente de la corte, Arturo Zaldívar, y los jueces Alfredo Gutiérrez Ortíz, Juan Luis González Alcántara, Ana Margarita Ríos Farjat, Yasmín Esquivel Mossa y Alberto Pérez Dayán.

Esos magistrados coinciden en que la materia de la consulta popular encaja con el artículo 35 de la Constitución, que establece el mecanismo electoral de consulta popular. La Carta Magna señala que se puede «votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia» para el país.

El voto de estos seis jueces despeja las dudas y rechaza la postura de Aguilar, que aseguraba que «la materia que se solicita consultar, de acuerdo a su diseño y contenido, conlleva en sí una restricción de los derechos humanos de las mexicanas y mexicanos y una afectación a las garantías para su protección, al condicionar su efectividad y ejecución al resultado de ese mecanismo participativo; desnaturalizando con ello su propósito y finalidad».

Luis María Aguilar Morales, Norma Lucía Piña Hernández, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo y José Fernando Franco González han votado en contra, según el diario ‘El Universal’.

López Obrador había pedido horas antes al Supremo que descartara el recurso de Aguilar: «¿Cuál es la violación (de la Constitución) si lo va a decir el pueblo, y luego el Ministerio Público y los jueces, con el derecho a la defensa?».

Los expresidentes que se podrían ver afectados por la consulta son Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo de México avala la consulta para juzgar a expresidentes

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace