Migrantes hondureños en Chiapas, México
Una nueva caravana de unos 500 migrantes, incluidos mujeres y niños, partió este miércoles desde la ciudad hondureña de San Pedro Sula con destino final en Estados Unidos tras los pasos de las caravanas anteriores aunque menos numerosa y a pesar de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
Los migrantes se habían dado cita en la estación central de autobuses, desde donde iniciaron la marcha a última hora del miércoles, según informan los medios locales. El plan de viaje incluye atravesar Guatemala, país que reabrió sus fronteras hace apenas dos semanas tras varios meses cerradas a causa de la COVID-19.
Alertados por las informaciones de la prensa y en las redes sociales, las autoridades migratorias de México, siguiente país en la ruta, ya han advertido de que el Instituto Nacional de Migraciones (INM) no permitirá «el ingreso irregular» en territorio mexicano de ninguna caravana.
Asimismo, el Consulado de México en San Pedro Sula ha alertado de los riesgos que conlleva cruzar el país en plena pandemia así como del hecho de que hacerlo de forma irregular «conlleva un mayor riesgo de ser objeto de la delincuencia y la inseguridad».
También la Embajada de Estados Unidos en Honduras ha intentado disuadir a quienes iniciaban el viaje. «Ahora más que nunca, es más difícil cruzar la frontera de Estados Unidos de manera ilegal», ha advertido en su Twitter. «El viaje se ha hecho aún más peligroso, dada la actual pandemia global de COVID-19», ha añadido, invitando a los migrantes a no exponer a sus hijos al viaje y subrayando que «su futuro» está en Honduras.
Según el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho), hasta el 20 de septiembre al menos 30.318 hondureños fueron retornados al país, de los cuales 14.031 fueron devueltos en los dos primeros meses de 2020, antes del inicio de la pandemia. Estados Unidos ha devuelto a 12.407 hondureños, mientras que las autoridades de México han devuelto a 17.835.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…