Categorías: CHILEPOLITICA

El Senado de Chile aprueba la paridad de género para el proceso constituyente

El Senado de Chile ha aprobado este miércoles la paridad de género para el proceso constituyente que tendrá lugar si el plebiscito del 26 abril se salda con un resultado a favor de cambiar la Constitución del país.

«Por 28 votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones, la Sala del Senado acaba de aprobar y despachar la reforma constitucional que establece paridad de género en la conformación del órgano constituyente», ha trasladado la cuenta de Twitter del Senado chileno, que ha calificado el resultado de la votación de «histórico».

La iniciativa, que había sido aprobada horas antes en la Cámara de Diputados, ha salido adelante con dos votos más de los que se precisaban.

Así, entre otras medidas, el sistema electoral del eventual proceso de distribución y asignación de escaños en el proceso constituyente se orientará a conseguir una representación «equitativa» entre hombres y mujeres, según ha recogido la Agencia Uno.

Para ello, en los distritos que reparten un número par de escaños, deben resultar electos igual número de hombres que de mujeres, mientras que en los distritos que reparten un número impar de escaños no podrá resultar una diferencia de escaños superior a uno entre hombres y mujeres.

En abril se celebrará un plebiscito que planteará dos alternativas: una asamblea constituyente compuesta por ciudadanos elegidos para ello o una instancia que incluya la participación de al menos el 50 por ciento de congresistas y la otra mitad con miembros elegidos para ese fin.

El cambio constitucional es la principal demanda de las protestas que comenzaron el 17 de octubre por la cuarta subida del precio del metro en pocos meses y escalaron rápidamente hasta denunciar la desigualdad social.

Acceda a la versión completa del contenido

El Senado de Chile aprueba la paridad de género para el proceso constituyente

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

2 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

3 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace