El Senado de Chile ha aprobado este miércoles la paridad de género para el proceso constituyente que tendrá lugar si el plebiscito del 26 abril se salda con un resultado a favor de cambiar la Constitución del país.
«Por 28 votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones, la Sala del Senado acaba de aprobar y despachar la reforma constitucional que establece paridad de género en la conformación del órgano constituyente», ha trasladado la cuenta de Twitter del Senado chileno, que ha calificado el resultado de la votación de «histórico».
La iniciativa, que había sido aprobada horas antes en la Cámara de Diputados, ha salido adelante con dos votos más de los que se precisaban.
Así, entre otras medidas, el sistema electoral del eventual proceso de distribución y asignación de escaños en el proceso constituyente se orientará a conseguir una representación «equitativa» entre hombres y mujeres, según ha recogido la Agencia Uno.
Para ello, en los distritos que reparten un número par de escaños, deben resultar electos igual número de hombres que de mujeres, mientras que en los distritos que reparten un número impar de escaños no podrá resultar una diferencia de escaños superior a uno entre hombres y mujeres.
En abril se celebrará un plebiscito que planteará dos alternativas: una asamblea constituyente compuesta por ciudadanos elegidos para ello o una instancia que incluya la participación de al menos el 50 por ciento de congresistas y la otra mitad con miembros elegidos para ese fin.
El cambio constitucional es la principal demanda de las protestas que comenzaron el 17 de octubre por la cuarta subida del precio del metro en pocos meses y escalaron rápidamente hasta denunciar la desigualdad social.
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…