Categorías: MÉXICOPOLITICA

El Gobierno revela que el 90 por ciento de los 61.000 desaparecidos en México son desde 2006

El Gobierno de México ha presentado este lunes un informe en el cual se detalla que de las 61.000 personas desaparecidas en el país, el 90 por ciento de ellas son desde 2006 hasta la fecha, habiéndose producido 5.184 desapariciones durante el primer año de mandato de Andrés Manuel López Obrador, lo que supone una reducción en relación a años anteriores. La Subsecretaría de Derechos Humanos ha publicado por primera vez estas cifras sobre personas desaparecidas y ha explicado que se tiene constancia de este grave problema que afecta a México desde 1964, siendo los tres últimos años los peores en cuanto al número de cadáveres recuperados.

El subsecretario Alejandro Encinas ha detallado que durante el primer año del presidente López Obrador se han encontrado 873 fosas clandestinas y se han exhumado 1.124 cuerpos, de los cuales 325 han sido identificados y 243 de ellos entregados a sus familiares. En este contexto, ha acusado a los anteriores gobiernos de «falta de voluntad política» a la hora de afrontar este problema.

Por otro lado, desde 1964 a 2019 se han encontrado 3.691 fosas comunes. Durante ese mismo periodo de tiempo se han denunciado 147.033 casos de desaparecidos, de los cuales el 74 por ciento son hombres. Han sido encontradas en torno al 58 por ciento de todas estas personas.

Las cifras han contado con los informes de las fiscalías de 21 estados, siendo Sinaloa, Colima, Veracruz, Sonora y Jalisco las entidades en las que más personas se han logrado localizar. Por otra parte, 2016, 2017 y 2018 han sido los peores años en cuanto al número de desaparecidos.

De acuerdo con el informe, analizado por el periódico mexicano ‘La Jornada’, en 2019 se registraron 9.164 denuncias por desaparición, de las cuales sólo el 43 por ciento de los cuerpos han sido hallados.

La Subsecretaría de Derechos Humanos ha precisado que entre ese 57 por ciento de personas que siguen desaparecidas desde 2006 (5.184), 3.093 son mujeres. De ellos, 1.816 han sido resueltos. Jalisco, Puebla, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua son los estados en los que se concentran la mayor cantidad de desapariciones.

En cuanto a los niños, se han denunciado 2.720 desapariciones y unos 1.713 han sido localizados.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno revela que el 90 por ciento de los 61.000 desaparecidos en México son desde 2006

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

9 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

2 días hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

4 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

4 días hace