Categorías: BRASILPOLITICA

El exgobernador de Sao Paulo, investigado por blanqueo de capitales por recibir donaciones de Odebrecht

La Fiscalía de Sao Paulo ha iniciado este jueves una investigación contra el exgobernador del estado Geraldo Alckmin por blanqueo de capitales, falsedad ideológica electoral y corrupción pasiva por presuntamente recibir más de diez millones de reales brasileños (más de 1,6 millones de euros) de la constructora brasileña Odebrecht.

Según la denuncia, Alckmin recibió dos millones de reales (más de 330.000 euros) procedentes de la constructora para su campaña electoral en 2010 y 9,3 millones más (más de 1,5 millones de euros) cuando se postuló para la reelección en 2014.

Estas donaciones solicitadas por el entonces candidato no se registraron en la rendición de cuentas de Alckmin, ha explicado el portal de noticias G1, lo que constituye delitos de corrupción pasiva y falsedad ideológica.

Además, la Fiscalía afirma que los fondos se asignaron inicialmente a financiación electoral indebida y, después, a mantener la influencia del grupo empresarial en el gobierno.

Asimismo, los fiscales sostienen que Odebrecht pagó por medios ilegales, incluidos conversores de divisas, para dificultar el seguimiento del dinero, lo que justifica el blanqueo de capitales.

Por su parte, Alckmin «lamenta» lo ocurrido y ha especificado que las autoridades nunca le han contactado para preguntarle por los hechos expuestos. «Las conclusiones precipitadas de la investigación son infundadas y no se respaldan en los hechos», ha indicado en un comunicado difundido por su defensa.

Odebrecht está implicada en varios casos de corrupción en toda Latinoamérica por pagar sobornos a cambio de obras públicas.

Acceda a la versión completa del contenido

El exgobernador de Sao Paulo, investigado por blanqueo de capitales por recibir donaciones de Odebrecht

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace