Categorías: BRASILPOLITICA

El exalcalde de Río de Janeiro Eduardo Paes, imputado por corrupción y blanqueo de capitales

El exalcalde de Río de Janeiro Eduardo Paes ha sido imputado este martes por corrupción, tergiversación electoral y blanqueo de capitales por presuntamente haber recibido fondos procedentes de Odebrecht para financiar su campaña electoral en 2012.

Paes ha sido imputado después de que el juez Flavio Itabaiana haya emitido una orden de registro e incautación en su propiedad de Sao Conrado, en el sur de Río de Janeiro. Previamente, Itabaiana había aceptado una denuncia interpuesta por la Fiscalía de la ciudad contra el exalcalde.

Según la denuncia, ha informado el portal G1, Paes habría recibido aproximadamente 10,8 millones de reales brasileños (más de 1,7 millones de euros) en efectivo procedentes de la constructora Odebrecht para financiar su campaña de reelección al Ayuntamiento de Río en 2021. La Fiscalía asegura haber encontrado «elementos que indican que se han desviado valores de las arcas públicas de la municipalidad».

Además, TV Globo ha revelado que el diputado federal Pedro Paulo también está acusado por los mismos cargos que se imputan a Paes. El exejecutivo de Odebrecht Benedicto Barbosa da Silva Junior y dos colaboradores de Paes, Renato Barbosa y Eduardo Bandeira, también han sido denunciados.

El exalcalde competirá por la reelección de la alcaldía de Río de Janeiro en las elecciones municipales brasileñas, previstas para el 15 de noviembre. La denuncia no le impide postularse ya que, para no ser elegible para un cargo público, una persona debe recibir una sentencia en segunda instancia.

En este sentido, la defensa de Paes ha señalado en un comunicado recogido por G1 que el registro de su domicilio se ha producido como un «claro intento de interferir con el proceso electoral».

«En vísperas de las elecciones para el Ayuntamiento de Río, Eduardo Paes está indignado por haber sido objeto de una acción de búsqueda y captura en un claro intento de interferir en el proceso electoral», ha indicado la defensa, que ha asegurado que «ni siquiera» ha tenido acceso a «los términos de la denuncia». «En cuanto tenga detalles del proceso se pronunciará», ha afirmado.

Por su parte, Odebrecht ha asegurado que colabora con las autoridades brasileñas desde 2016. «Odebrecht se ha transformado y hoy cuenta con estrictos controles internos que refuerzan su compromiso con la ética, la integridad y la transparencia», ha añadido la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

El exalcalde de Río de Janeiro Eduardo Paes, imputado por corrupción y blanqueo de capitales

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

2 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

3 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace