Categorías: BOLIVIAPOLITICA

El empresario Branko Marinkovic asume el cargo de ministro de Planificación del Desarrollo de Bolivia

El empresario Branko Marinkovic, acusado de sedición y separatismo por la Administración del expresidente Evo Morales, ha asumido este miércoles el cargo de Ministro de Planificación del Desarrollo de Bolivia.

Marinkovic, que regresó a Bolivia en febrero después de haber vivido exiliado en Brasil durante una década, sustituye a Carlos Melchor Díaz Villavicencio, que dimitió el martes.

El empresario ha explicado que nunca ha ejercido ningún cargo público, pero que ha aceptado porque así se lo ha pedido la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez.

«Toda mi vida trabajé en la agroindustria, en las empresas, en el campo, nunca tuve un cargo político, este es el primer cargo público que hoy acepté, gracias a la presidenta por su persona y por lo que ella es», ha señalado el empresario, que también fue presidente del Comité pro Santa Cruz.

Asimismo, Marinkovic ha asegurado que, después de su exilio, no guarda rencor «a nadie», según ha informado el diario local ‘Página Siete’, aunque ha detallado que «exiliado por el anterior régimen» aprendió «la gran importancia que tiene la libertad y democracia para la sociedad».

«Después de diez años de exilio no guardo rencores a nadie, sino que guardo un profundo agradecimiento al aprendizaje que he tenido de mi familia, que me acompañó, y esos diez años me enseñaron más que nada que no se trata de rencor, que no se trata de venganza, se trata más bien de devolver al país lo que le ha dado a uno y tiene que nacer por el amor que tiene con el país», ha indicado.

Marinkovic también es exgerente general de Industrias Oleaginosas, S.A., una empresa con 460 empleados dedicada al procesamiento de 1.600 toneladas diarias de soja. También fue accionista y director del Banco Económico, pero en 2010 dejó la entidad financiera.a

Acceda a la versión completa del contenido

El empresario Branko Marinkovic asume el cargo de ministro de Planificación del Desarrollo de Bolivia

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace