Juan Guaidó
El Gobierno de Estados Unidos ha felicitado este miércoles al dirigente opositor venezolano, Juan Guaidó, por «el éxito» cosechado durante la consulta popular celebrada como alternativa a las parlamentarias de Venezuela, con las que ha intentado legitimarse de cara a la comunidad internacional, una vez su mandato al frente de la Asamblea Nacional ha expirado.
A través de un comunicado, el secretario de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha asegurado que el plebiscito convocado por Guaidó «demostró claramente la voluntad del pueblo venezolano», que rechaza «el fraude electoral del régimen ilegítimo» y se «compromete a continuar su lucha por unas elecciones libres y justas».
«Millones de venezolanos se unieron para alzar la voz y exigir un futuro democrático para su país», comienza un texto firmado por Pompeo, quien considera esta consulta como «un mandato claro de que el Gobierno provisional debe seguir luchando por el regreso de la democracia a Venezuela».
«Estados Unidos seguirá apoyando al pueblo venezolano en su lucha por devolver a su país la democracia y la prosperidad y seguiremos reconociendo la legitimidad de la última institución democrática en ese país, la Asamblea Nacional elegida libremente en 2015», finaliza el texto.
La consulta popular auspiciada por Guaidó se presentó como una alternativa a las parlamentarias del pasado 6 de diciembre en las que el chavismo recuperó el poder de la Asamblea tras obtener el 69 por ciento de los votos, en una jornada electoral marcada por una baja participación –del 31 por ciento, según datos oficiales–, promovida y alentada por la oposición para deslegitimar los comicios.
Según las propias cifras de la oposición, cerca de 6,5 millones de personas participaron en este plebiscito popular, que duró casi una semana, arrancando el 7 de diciembre con la apertura de la participación vía web o por aplicación móvil, desde la que votaron 2,4 millones de personas.
El voto presencial se celebró seis días después, con una participación de 3,2 millones de personas desde Venezuela, y otras 840.000 desde el extranjero.
Si bien Washington ha defendido que la consulta popular «fue un proyecto democrático audaz, coordinado a través de un voto transparente», algunos medios de comunicación venezolanos, entre ellos el opositor ‘El Universal’, han publicado que se registraron votos duplicados a través de la aplicación utilizada para emitirlos de manera virtual.
La consulta se realizó remotamente a través de la aplicación Voatz, creada para los venezolanos que residen en el exterior, y un canal de Telegram, aunque ambos mecanismos no garantizan que una persona pueda emitir sólo un voto, ya que es posible introducir desde un mismo dispositivo móvil los números y fotografías de distintas cédulas de identidad.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…