vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha mostrado este martes «todo su apoyo» a la Mesa de Diálogo Nacional establecida entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición minoritaria, según informaciones del diario local ‘El Universal’.
Tal y como ha indicado, las conversaciones son la «opción» que llevará a las partes a alcanzar acuerdos. «Es la opción certera para garantizar un futuro a nuestra patria», ha manifestado antes de recalcar que los venezolanos deben decidir.
En un mensaje difundido en su cuenta de Twitter, Rodríguez ha rechazado el «intervencionismo grosero de Estados Unidos».
La Mesa de Diálogo se creó en septiembre de 2019 y la forman por el Gobierno los vicepresidentes de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, y de Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz, así como el gobernador del estado de Miranda, Héctor Rodríguez.
Por la oposición están representados Henri Falcón y Luis Romero (Avanzada Progresista), Javier Bertucci (Esperanza por el Cambio), Claudio Fermín y Rafael Marín (Soluciones para Venezuela), Felipe Mujica y Segundo Menéndez (Movimiento Al Socialismo) y Timoteo Zambrano (Cambiemos Movimiento Ciudadano).
Las partes han pactado los diez representantes de la sociedad civil que integrarán el Comité de Postulaciones Electorales, órgano encargado de evaluar, seleccionar y presentar a la Asamblea Nacional las listas de candidatos a conformar un nuevo Poder Electoral que esté operativo en las próximas elecciones.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…