Saltar al contenido
Menú
  • PORTADA
  • MERCADOS Y FINANZAS
  • POLITICA
  • TELECOMUNICACIONES
  • ENERGÍA
  • MATERIAS PRIMAS
  • INTEGRACIÓN
  • TECNOLOGÍA
Buscar
Buscar
Cerrar
  • Coronavirus
  • Pandemia
  • Sanidad
  • Salud
  • Covid 19
Menú
  • PORTADA
  • MERCADOS Y FINANZAS
  • POLITICA
  • TELECOMUNICACIONES
  • ENERGÍA
  • MATERIAS PRIMAS
  • INTEGRACIÓN
  • TECNOLOGÍA
Buscar
Cerrar
Buscar
  • POLITICA, VENEZUELA
  • Crisis en Venezuela

Delcy Rodríguez muestra «todo su apoyo» a la mesa de diálogo entre el Gobierno y la oposición minoritaria

vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez
  • Las conversaciones son la "opción" que llevará a las partes a alcanzar acuerdos.
  • A.E. por A.E.
  • marzo 3, 2020
  • 10:42 pm
Compartir en Meneame
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en reddit
Compartir en telegram
Compartir en email

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha mostrado este martes «todo su apoyo» a la Mesa de Diálogo Nacional establecida entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición minoritaria, según informaciones del diario local ‘El Universal’.

Tal y como ha indicado, las conversaciones son la «opción» que llevará a las partes a alcanzar acuerdos. «Es la opción certera para garantizar un futuro a nuestra patria», ha manifestado antes de recalcar que los venezolanos deben decidir.

En un mensaje difundido en su cuenta de Twitter, Rodríguez ha rechazado el «intervencionismo grosero de Estados Unidos».

La Mesa de Diálogo se creó en septiembre de 2019 y la forman por el Gobierno los vicepresidentes de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, y de Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz, así como el gobernador del estado de Miranda, Héctor Rodríguez.

Por la oposición están representados Henri Falcón y Luis Romero (Avanzada Progresista), Javier Bertucci (Esperanza por el Cambio), Claudio Fermín y Rafael Marín (Soluciones para Venezuela), Felipe Mujica y Segundo Menéndez (Movimiento Al Socialismo) y Timoteo Zambrano (Cambiemos Movimiento Ciudadano).

Las partes han pactado los diez representantes de la sociedad civil que integrarán el Comité de Postulaciones Electorales, órgano encargado de evaluar, seleccionar y presentar a la Asamblea Nacional las listas de candidatos a conformar un nuevo Poder Electoral que esté operativo en las próximas elecciones.

  • Crisis en Venezuela, Delcy Rodríguez, Mesa de diálogo, Oposición Minoritaria

TE PODRÍA INTERESAR

Mural que reivindica la soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas
  • mayo 20, 2022

Reino Unido concede el estatus de ciudad a la capital de las Malvinas

Congreso de Perú
  • mayo 19, 2022

El Gobierno de Perú declara la alerta sanitaria ante el aumento de casos de viruela del mono en el mundo

eletrobras
  • mayo 19, 2022

El Tribunal de Cuentas de Brasil da luz verde a la privatización de Eletrobras

Michelle Bachelet
  • mayo 18, 2022

Bachelet confía en que la nueva Constitución de Chile se apruebe y traiga «un nuevo contrato social»

DEJA UNA RESPUESTA

AntBukele declara el estado de emergencia en todas las cárceles de El SalvadorNayib Bukele
El Gobierno de Colombia dice que hay más muertes por el robo de teléfonos móviles que por defender los DDHHSiguienteEl presidente de Colombia, Iván Duque

Lo más visto

LO MÁS LEÍDO

  • Flow Gamergy reúne a 50.000 personas en Buenos AiresFlow Gamergy reúne a 50.000 personas en Buenos Aires
  • Bolsonaro culpa de la pérdida de poder adquisitivo de los brasileños al confinamiento y a la guerra de UcraniaBolsonaro culpa de la pérdida de poder adquisitivo de los brasileños al confinamiento y a la…
  • Reino Unido concede el estatus de ciudad a la capital de las MalvinasReino Unido concede el estatus de ciudad a la capital de las Malvinas
  • Repsol anuncia el fin de las labores de limpieza en las 28 playas afectadas por el vertido de crudo en PerúRepsol anuncia el fin de las labores de limpieza en las 28 playas afectadas por el vertido…
  • Invalidan el nombramiento del ministro de Defensa de Colombia por incumplir la Ley de CuotasInvalidan el nombramiento del ministro de Defensa de Colombia por incumplir la Ley de Cuotas

ahora en portada

Mural que reivindica la soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas

Reino Unido concede el estatus de ciudad a la capital de las Malvinas

Banco Central de Chile

El PIB de Chile experimenta un crecimiento interanual del 7,2% durante el primer trimestre

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Estados Unidos se plantea aliviar las sanciones contra Venezuela

El presidente de Colombia, Iván Duque

Ecuador anuncia la venta del avión presidencial a Colombia pero Duque lo desmiente

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro

Bolsonaro culpa de la pérdida de poder adquisitivo de los brasileños al confinamiento y a la guerra de Ucrania

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, sube a bordo del avión presidencial / Foto: Presidencia de Ecuador
  • mayo 17, 2022

Ecuador anuncia la venta del avión presidencial a Colombia por 7,6 millones de euros

  • mayo 17, 2022

Las empresas argentinas enfrentan los mayores riesgos de liquidez de Latinoamérica

La ministra de Desarrollo Social de Chile, Jeanette Vega
  • mayo 17, 2022

La ministra de Desarrollo Social de Chile se desmarca del estado de excepción en el sur: «No es la solución»

eletrobras
  • mayo 17, 2022

La brasileña Eletrobras se anota un beneficio de 512 millones de euros hasta marzo, un 68% más

logoblanco
  • Portada
  • Mercados y Finanzas
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Energía
  • Materias Primas
  • Integración
  • El Boletín
  • Contacto
  • Archivo
  • CubaEconomica.com
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • España
  • Colombia
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Rep. Dominicana
  • Uruguay
  • Venezuela
  • EEUU
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal
  • Archivo