Categorías: POLITICAVENEZUELA

Colombia, Ecuador y Brasil niegan cualquier implicación en el asalto a un cuartel militar en Venezuela

Los gobiernos de Colombia, Ecuador y Brasil han negado cualquier implicación en el asalto que se produjo el pasado domingo a un cuartel militar de Venezuela, en respuesta a las acusaciones realizadas por el Gobierno de Nicolás Maduro. Colombia «rechaza enérgicamente las infundadas y malintencionadas acusaciones del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro (…) sobre una supuesta participación en el ataque ocurrido el domingo pasado contra un destacamento militar en el estado venezolano de Bolívar», ha dicho el Ministerio de Exteriores colombiano.

Además, ha alertado a la comunidad internacional sobre «estas temerarias acusaciones por parte de un régimen que solo busca distraer la atención frente a los graves problemas domésticos inventándose enemigos externos».

En la misma línea, el Ministerio de Exteriores ecuatoriano ha rechazado «con firmeza la audaz e infundada declaración de un funcionario del régimen del señor Nicolás Maduro sobre la supuesta participación de Ecuador».

«La frívola declaración no es sino un mero intento por desviar la atención del descalabro económico, la vulneración de los Derechos Humanos, la emigración masiva y la ilegitimidad institucional que sufre el pueblo venezolano», ha sostenido.

El Gobierno de Lenín Moreno ha considerado que «solo la recuperación de la legitimidad democrática abrirá las puertas para una permanente solución a la severa crisis que vive Venezuela».

«Ecuador renueva sus votos por que se alcance una pronta salida pacífica y democrática que incluya a todos los venezolanos a través de elecciones libres, transparentes, en el marco de la ley, con plenas garantías de participación, en un clima de respeto a los Derechos Humanos y con observación electoral independiente», ha reiterado.

El Ministerio de Exteriores de Brasil también negó el lunes su supuesta participación en dicho asalto, según informó el diario local ‘Globo’. Por su parte, Perú, país igualmente señalado por el Gobierno de Maduro, aún no se ha pronunciado.

El ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, ha contestado vía Twitter insistiendo en que «desde Colombia, Brasil y Perú se planificó, se colaboró y se comenzó a ejecutar la operación violenta de la oposición golpista para atacar unidades militares en Venezuela». «Las pruebas están a disposición, si alguno de esos gobiernos tuviera la intención de investigar», ha retado.

Arreaza se ha dirigido específicamente al Ejecutivo de Iván Duque para denunciar que «desde el primer día (…) ha prestado territorio colombiano y facilitado apoyo y entrenamiento a mercenarios para que generen violencia en Venezuela», recalcando que hay «pruebas» de ello.

También ha expresado su sorpresa por el «curioso comunicado» de Ecuador. «Genera suspicacia», ha dicho. «Nadie ha afirmado que sean parte de la operación violenta. Se señaló que desde Colombia los mercenarios transitaron por Ecuador con rumbo a Perú. ¿Buscan protagonismo?. ¿Tienen algo que ocultar?», ha planteado.

Según las autoridades venezolanas, «un grupo de terroristas armados» atacó en la madrugada del domingo el cuartel militar de Luepa, en el municipio Gran Sabana, estado Bolívar, cerca de la frontera con Guyana. Un militar murió y seis personas han sido detenidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia, Ecuador y Brasil niegan cualquier implicación en el asalto a un cuartel militar en Venezuela

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

4 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

5 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace