Categorías: EL SALVADORPOLITICA

Citan a declarar al jefe de la Policía sobre la toma militar del Parlamento de El Salvador

El director de la Policía Nacional Civil de El Salvador, Mauricio Arriaza Chicas, ha sido citado a declarar el próximo 9 de septiembre por la comisión ‘ad hoc’ que investiga los hechos ocurridos el pasado 9 de febrero, cuando los militares tomaron el Parlamento salvadoreño.

La decisión ha sido tomada después de que varios diputados de la comisión revisaran al menos 18 vídeos proporcionados por el sistema de videovigilancia del Congreso sobre la irrupción de los militares y policías en la Asamblea Legislativa, según informaciones del diario ‘La Prensa Gráfica’.

«Es importante citarlo para que amplíe sobre algunos conceptos que expresó en esa oportunidad, con el propósito de que la población salvadoreña tenga claridad sobre la finalidad de ese operativo», ha sostenido el diputado de ARENA René Portillo Cuadra, que ha indicado que la Policía «participó, coordinó y dirigió el operativo».

Por su parte, el diputado Shafick Hándal, del FMLN, ha recomendado a la comisión que se cite a otros altos cargos del Gobierno que también aparecen en los vídeos y que deben dar explicaciones. En su opinión, la militarización del Parlamento fue «un operativo que tenía un objetivo bien definido, no fue convocado de un día para otro».

Efectivos de la Policía Nacional Civil y de las Fuerzas Armadas irrumpieron en la sede de la Asamblea Legislativa junto con algunos de los diputados oficialistas que se presentaron para participar en la sesión extraordinaria convocada por el presidente, Nayib Bukele, en pleno enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo respecto a un préstamo de 109 millones de dólares para financiar el Plan Control Territorial.

En este sentido, el ministro de Defensa, René Merino Monroy, fue interrogado el viernes pasado, si bien ha defendido que no se trató de militarización alguna sino de un despliegue de seguridad.

El 9 de febrero, todos los accesos del Parlamento fueron cerrados y estuvieron custodiados por las fuerzas de seguridad. Asimismo, también se apostaron francotiradores en los edificios cercanos a la Asamblea Legislativa.

La oposición a Bukele ha denunciado que se trató de un intento de «autogolpe» de Estado en marcha con una ofensiva dirigida a la Asamblea Legislativa con el argumento de que debía votar el préstamo para un plan que busca mejorar la seguridad interna del país.

Acceda a la versión completa del contenido

Citan a declarar al jefe de la Policía sobre la toma militar del Parlamento de El Salvador

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

4 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

5 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace