Categorías: POLITICAVENEZUELA

Capriles está tratando de pactar con Maduro un aplazamiento de las elecciones, por ahora sin éxito

El excandidato presidencial Henrique Capriles junto con otros miembros de la oposición mantiene conversaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro con vistas a lograr un aplazamiento de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, si bien dichos contactos están estancados.

Así lo ha desvelado la agencia Bloomberg, que cita a cinco fuentes conocedoras del asunto, después de que esta semana Capriles haya estado en el punto de mira por los supuestos contactos con el régimen desvelados por el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, y de que él mismo revelara que había desempeñado un papel en la decisión de Maduro de indultar a 110 personas, entre ellas decenas de opositores.

Según las fuentes, Capriles y sus aliados buscan el aplazamiento con vistas a que la Unión Europea pueda enviar observadores electorales, ya que el bloque necesita un plazo de seis meses para preparar una misión de observación. La intención del antiguo gobernador de Miranda y quienes le apoyan es lograr que la UE se involucre, ya que con ello se podría garantizar unas elecciones justas.

Aunque el Gobierno ya ha enviado cartas de invitación a la UE y la ONU para que ejerzan de observadores, Maduro insiste en mantener la fecha del 6 de diciembre bajo el argumento de que un aplazamiento hasta 2021 supondría una violación de la Constitución, según tres de las fuentes consultadas.

Ante esta circunstancia, el sector de la oposición comandado por Capriles está contactando con los estados miembro de la UE para preguntarles si supervisarían la votación por separado, según las fuentes.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, al que Estados Unidos y buena parte de los miembros de la UE, entre ellos España, reconocen como presidente legítimo de Venezuela, rechaza de plano la participación de la oposición en las elecciones, que considera una «farsa» que busca «legitimar» a la «dictadura» de Maduro.

REUNIÓN ENTRE CAPRILES Y GUAIDÓ

Tras conocerse los contactos de Capriles con el Gobierno, Guaidó dejó claro que no contaban con el respaldo de la Asamblea Nacional. Según cuatro de las fuentes consultadas por Bloomberg, el martes se celebró una reunión entre Guaidó, Capriles y los principales jefes de partidos de la oposición para definir cómo proceder, que concluyó sin un acuerdo.

«El diálogo constructivo ha conformado una serie de amplias garantías que conforman un proceso electoral inclusivo, participativo y justo», ha defendido a su vez el ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, en respuesta a preguntas escritas a Bloomberg.

«Consideramos que el acompañamiento electoral de la Unión Europea y del secretario general de Naciones Unidas constatarán que la elección parlamentaria se hará de manera idónea y pulcra», ha añadido.

En opinión del analista Luis Vicente León, la oferta de garantías electorales de Maduro lo que busca con probabilidad es dividir aún más a la oposición. «El Gobierno de Maduro está dispuesto a complacer algunas de las demandas de Capriles», ha afirmado, subrayando que podrían «subestimar la posibilidad de que se convierta en una amenaza real».

Las conversaciones entre el Gobierno y algunos de sus oponentes han obtenido el apoyo de Turquía, cuyo ministro de Exteriores dijo que había hablado con Capriles sobre el asunto de los observadores electorales. También las fuentes consultadas han asegurado que el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, respalda las negociaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Capriles está tratando de pactar con Maduro un aplazamiento de las elecciones, por ahora sin éxito

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace