Categorías: POLITICAVENEZUELA

Borrell reitera que las elecciones en Venezuela no son democráticas y señala la baja participación

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha señalado este lunes la baja participación en las elecciones legislativas de Venezuela, subrayando que la UE no considera que los comicios hayan contado con las condiciones democráticas mínimas.

En declaraciones antes del Consejo de Asuntos Exteriores, que reúne a los ministros de Exteriores de los Veintisiete, Borrell ha indicado que, a tenor de la información que llega de Caracas, la participación ha sido «bastante baja».

La UE se prepara este lunes para no reconocer los resultados de las elecciones legislativas del domingo en Venezuela y buscará hacer frente común con otros organismos y países sudamericanos sobre el futuro del presidente de la Asamblea Nacional y presidente encargado, Juan Guaidó. En esta reunión se espera que los Veintisiete emitan un comunicado conjunto valorando la legitimidad del proceso.

«Las elecciones ya dijimos desde el principio que la forma en la que fueron organizadas no cumplía las condiciones democráticas y no pudimos enviar observadores internacionales», ha recordado el Alto Representante, en un momento en el que la crisis de Venezuela se adentra en una nueva fase tras unos comicios en los que no ha comparecido gran parte de la oposición.

A su llegada la reunión, la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha evitado valorar el proceso electoral. Se ha limitado a recordar que la cita de ministros de Exteriores buscará dar una respuesta europea a la situación, insistiendo en que esto también forma parte de la autonomía estratégica que persigue la UE para poder defender con voz propia «la estabilidad y los Derechos Humanos en el mundo».

Según el escrutinio con el 82 por ciento de las mesas electorales contabilizadas, el Gran Polo Patriótico Simón Bolivar (GPPSB) –la alianza de partidos que respalda al presidente venezolano, Nicolás Maduro– ha obtenido algo más del 67 por ciento de los votos en las elecciones parlamentarias, que han tenido una participación del 31 por ciento del censo, lo que supone poco más de 5,2 millones de electores, de los más de 20,7 millones que estaban habilitados para votar.

Acceda a la versión completa del contenido

Borrell reitera que las elecciones en Venezuela no son democráticas y señala la baja participación

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace