Categorías: BRASILPOLITICA

Bolsonaro: Brasil no necesita el dinero de Alemania para el Amazonas

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reaccionó al anuncio de denegación de fondos del Gobierno alemán a causa de la fuerte deforestación del Amazonas que impulsa el país y señaló a periodistas el domingo en Brasilia que Brasil no necesita el dinero de Alemania.

«Pueden utilizar el dinero de modo más efectivo. Brasil no lo necesita», indicó el mandatario brasileño, populista de derecha.

Bolsonaro reaccionó así al reciente anuncio del ministerio alemán de Medio Ambiente de que finalizará el apoyo a proyectos de protección de bosques y diversidad biológica en Brasil a causa de la creciente y fuerte deforestación que se lleva a cabo en territorio amazónico.

«La política del Gobierno brasileño en la región de Amazonia plantea dudas sobre si se continúa aún con una reducción consecuente de las tasas de deforestación», observó la ministra alemana de Medio Ambiente, Svenja Schulze, en una entrevista que publicó el sábado el periódico «Tagesspiegel» de Berlín.

Schulze precisó que solo cuando esto vuelva a estar claro se podrá continuar con la cooperación en los proyectos.

El periódico berlinés informó que se trata, en concreto, de un monto de alrededor de 35 millones de euros (unos 39 millones de dólares) procedentes de la iniciativa internacional de protección climática del ministerio alemán. En el marco de esta iniciativa se pusieron a disposición alrededor de 95 millones de euros en 2008.

Un portavoz de Medio Ambiente anunció el sábado que de momento se continuarán los proyectos ya existentes, pero que otros proyectos nuevos ya planificados serán paralizados.

Más allá de esto, el vocero indicó que se sugiere examinar la posibilidad de seguir cooperando con el Brasil en el Fondo Amazonas.

Hasta ahora, el Gobierno alemán invirtió 55 millones de euros en este fondo a través del Ministerio germano de Desarrollo.

Bolsonaro quiere hacer un mayor uso económico de la región amazónica, no designar más áreas protegidas y permitir más deforestación. Tras los comentarios críticos de la canciller alemana, Angela Merkel, sobre la deforestación de la selva tropical en el país sudamericano, el populista de derecha resaltó en junio que Alemania todavía podría aprender mucho de Brasil en términos de protección del medio ambiente.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolsonaro: Brasil no necesita el dinero de Alemania para el Amazonas

dpa

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace