El Gobierno de Bolivia anunció este lunes la reapertura de todas las fronteras y la autorización de actividades económicas y sociales que todavía estaban prohibidas, en el inicio de un plan de reactivación en medio de la pandemia de covid-19.
«En esta nueva etapa haremos énfasis en la prevención y promoción de la salud, la bioseguridad y el autocuidado, a la par de la reconstrucción de la economía», dijo el ministro de Salud, Edgar Pozo, al anunciar un decreto que establece el nuevo régimen entre el 1 de diciembre y el 15 de enero del año venidero.
El decreto «de recuperación y preparación ante un eventual incremento de casos», aprobado el fin de semana por el Gobierno de Luis Arce, sustituye al «postconfinamiento» que regía hasta este lunes 30 de noviembre, dijo Pozo, en una declaración divulgada por su oficina.
La reapertura de las fronteras pondrá fin al confinamiento nacional vigente desde marzo, que había sido levantado parcialmente en octubre pasado para permitir vuelos solidarios y una lenta reanudación de los servicios aéreos comerciales.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…