Categorías: BRASILPOLITICA

Alemania planea cesar las ayudas a Brasil por la deforestación

El Ministerio alemán de Medio Ambiente quiere dejar de financiar proyectos para proteger los bosques y la biodiversidad en Brasil debido al fuerte aumento de la deforestación de la selva tropical en este país, señaló Svenja Schulze, titular de dicha cartera, al diario berlinés «Tagesspiegel».

«La política del Gobierno brasileño en la región amazónica suscita dudas en cuanto a si seguirá persiguiendo el objetivo de reducir constantemente las cuotas de deforestación», comentó la ministra socialdemócrata.

Schulze también agregó que solo cuando vuelva a haber claridad al respecto se podrá seguir cooperando en los proyectos.

De acuerdo a las informaciones que el periódico publica en su edición de hoy, en un primer paso se trata de una suma de unos 35 millones de euros (39,58 millones de dólares).

Según la fuente, en 2008 el Ministerio de Medio Ambiente puso a disposición 95 millones de euros a través de la Iniciativa Internacional para la Protección del Clima financiada por esta cartera.

El nuevo presidente de Brasil, el derechista Jair Bolsonaro, no quiere crear más áreas protegidas, mientras que se muestra partidario de permitir más deforestación y hacer un mayor uso económico de la región amazónica. El antiguo militar hace caso omiso de los consejos del extranjero.

El Fondo Amazonia, con un volumen de casi 800 millones de euros, está financiado por Noruega y, en menor medida, por Alemania.

El dinero está destinado a detener la deforestación de la selva tropical, financiar proyectos de reforestación y respaldar a la población indígena. Sin embargo, últimamente los planes de Bolsonaro de emplear el dinero para compensar a los agricultores fueron muy criticados.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania planea cesar las ayudas a Brasil por la deforestación

dpa

Entradas recientes

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

19 minutos hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace