«Con el objetivo de continuar ejecutando medidas que permitan reducir los riesgos por la contaminación del agua del río Tambo, el Ejecutivo decidió ampliar el estado de emergencia por contaminación hídrica para los distritos de la provincia de Islay (departamento de Arequipa) y algunos distritos de (la provincia de) General Sánchez Cerro, en el departamento de Moquegua, por 60 días más», indicó el Gobierno Regional de Arequipa en un comunicado.
Con esta prórroga, los gobiernos regionales de Arequipa y Moquegua implementarán medidas para garantizar agua potable en el valle de Tambo, ubicado en las márgenes del río homónimo, mediante la adquisición de plantas potabilizadoras, conjuntamente con el Ministerio de Vivienda.
Asimismo, se contemplan otras medidas de remediación para la contaminación minera.
Desde junio, pobladores de Islay y General Sánchez Cerro denunciaron cambios en el color de las aguas de los ríos de la zona, además de reportar daños a la salud de personas y animales tras consumir el agua.
Los pobladores denuncian que la contaminación es causada por diversas empresas mineras que operan en la zona, principalmente dedicadas a la extracción de cobre.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…