ECUADOR

Ecuador importará 95.000 toneladas de maíz por la escasez debido a la sequía

«El maíz se utiliza para alimentar a pollos, cerdos y también para la producción de huevos, alimentos que son indispensables en la canasta básica, por lo cual se ha dispuesto la importación de 95.000 toneladas. Estamos trabajando para evitar un aumento de precio de los productos», dijo el funcionario en entrevista al canal local Teleamazonas.

Palacios recalcó que la medida es necesaria porque se ha estimado un déficit total de 145.000 toneladas para finales de diciembre de este año.

Apuntó que, no obstante, «hay productos (maíz) todavía en el campo y también almacenados que van a poder cubrir estos meses de déficit».

El ministro detalló que la importación se realizará entre diciembre de este año y enero de 2025 a fin de garantizar la seguridad alimentaria en Ecuador.

Ello se hará con el compromiso de que la industria nacional compre el maíz, pero respetando el precio mínimo de sustentación, de 16.50 dólares por cada quintal cosechado.

Según dijo, la decisión se adoptó tras alcanzar consenso con representantes de productores, centros de acopio, industriales y otros participantes en la cadena productiva que utilizan el grano para la producción de proteína.

En septiembre, el Ministerio de Agricultura y Ganadería dio a conocer su decisión de proceder a la compra de maíz a Brasil y Argentina, con el argumento de suplir el déficit en la producción nacional.

El anuncio generó protestas de los productores que argumentaron que existe la suficiente producción nacional para abastecer el mercado interno.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecuador importará 95.000 toneladas de maíz por la escasez debido a la sequía

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

11 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

14 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace