La actualidad de Arcelor Mittal

es de dólares en el primer trimestre del presente ejercicio, frente a las perdidas de 1063 millones de dólares en el mismo periodo del ejercicio precedente. La cifra de negocio creció un 23,3 por ciento hasta alcanzar los 18,652 millones de dólares, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) se duplico hasta alcanzar los 1,888 millones de dólares. Los precios medios de ventas de los productos siderúrgicos bajaron un 3 por ciento en el primer trimestre de este año respecto al cuarto trimestre del año pasado. Lakshmi N. Mittal, presidente de Arcelor Mittal, ha afirmado, recientemente, que la recuperación económica prosigue en consonancia con las expectativas de la empresa, de modo que este año será previsiblemente un año “más favorable”. Destaco también que el ejercicio ha comenzado con una mejora de la demanda en todos los principales mercados. Como es sabido, Arcelor Mittal es la empresa siderúrgica más importante del mundo. Lo que pase a la misma puede considerarse como un símbolo de la industria del acero a nivel mundial. Obtuvo un beneficio neto de 679 millones de dólares en el primer trimestre del presente ejercicio, frente a las perdidas de 1063 millones de dólares en el mismo periodo del ejercicio precedente. La cifra de negocio creció un 23,3 por ciento hasta alcanzar los 18,652 millones de dólares, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) se duplico hasta alcanzar los 1,888 millones de dólares. Los precios medios de ventas de los productos siderúrgicos bajaron un 3 por ciento en el primer trimestre de este año respecto al cuarto trimestre del año pasado. Lakshmi N. Mittal, presidente de Arcelor Mittal, ha afirmado, recientemente, que la recuperación económica prosigue en consonancia con las expectativas de la empresa, de modo que este año será previsiblemente un año “más favorable”. Destaco también que el ejercicio ha comenzado con una mejora de la demanda en todos los principales mercados.

Por lo que se refiere a la presencia de Arcelor Mittal en España, conviene resaltar las declaraciones del único miembro español en la dirección de la empresa, Gonzalo Urquijo, que ha insistido en la necesidad de que las plantas situadas en España sean competitivas. Se trata de un proceso de “mejora continua. No puedes parar, o das pedales o te caes de la bicicleta”. Estas declaraciones se refieren, en buena parte, a la situación vivida en el tren de alambron de la planta de Veriña (Gijón), donde la empresa ha levantado recientemente el cierre que había paralizado la instalación. Según Urquijo, las plantas asturianas, de Gijón y Aviles, deben ser un “referente”. Señalo también que todas las plantas “tienen que ganarse su futuro, como todo el mundo”. Este principio, comento, es aplicable a todas las plantas que Arcelor Mittal tiene en España. Cada una tiene un plan de mejora individual y estos planes son revisados trimestralmente.

Renfe y Arcelor Mittal han firmado, recientemente, una alianza para mejorar la cadena de suministro de las factorías que la empresa siderúrgica tiene en Asturias. Lo que significa un incremento aproximado del 30 por ciento en las cargas transportadas por Renfe, dentro de la logística de la compañía en la zona. El acuerdo se articula mediante la creación de una asociación entre Logirail y Siderail, filiales de Renfe y Arcelor Mittal. Con esta alianza, la empresa siderurgica busca proporcionar una mayor flexibilidad para adaptarse a la demanda de las factorías que la compañía tiene en Aviles y Gijón. Este convenio supone un ahorro de costes medioambientales por la reducción de emisiones de CO2 y de consumo energético, que conlleva el transporte en tren. Se estima un ahorro anual de 177,000 litros de diesel y 460 toneladas de CO2.

Aunque todas estas noticias son positivas, la asociación europea de distribuidores, Eurometal, ha manifestado que el aumento de la oferta de acero, que esta teniendo lugar a nivel mundial, podría ser superior al incremento de la demanda aparente en este año. Eurometal alerta de que si esta situación continúa en los próximos meses podríamos ver una nueva caída brusca en los precios del acero. Esta situación puede poner en duda la recuperación del sector a corto plazo. De todos modos, no parece previsible que se llegue a esta situación, puesto que los principales fabricantes mundiales de acero, se encuentran alertados ante posibles incrementos excesivos en la oferta de acero.

Acceda a la versión completa del contenido

La actualidad de Arcelor Mittal

Alberto Miguel Arruti

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

6 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

3 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace