Arcelor Mittal y los Juegos Olímpicos

En fecha reciente, el presidente del consejo de administración de Arcelor Mittal, Lakshmi Mittal, y el alcalde de Londres, Boris Johnson, presentaron al artista Anish Kapoor y el diseño de la escultura “La Orbita de Arcelor Mittal”, que servirá de atracción en los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de Londres de 2012. El presidente Lakshmi Mittal declaró que “los Juegos Olímpicos son uno de los pocos eventos realmente emblemáticos a escala mundial. Me sentí inmediatamente apasionado por la perspectiva de que Arcelor Mittal participe en este evento, pues Arcelor Mittal es una compañía de ámbito mundial, presente en más de 60 países. Y como residente en esta formidable ciudad, recuerdo la emoción que sentí cuando se anuncio la elección de Londres como sede de los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de 2012. Decidimos crear una obra de arte, que constituya un símbolo emblemático de los Juegos Olímpicos y sea un hito que perdurara mucho tiempo después de la Olimpiada. Todas las personas, que componemos Arcelor Mittal, estamos sumamente complacidos con “La Orbita de Arcelor Mittal”. Londres contará con una escultura espléndida y audaz, que reflejará asimismo la gran versatilidad del acero”. Para financiar este proyecto, cuyo coste total asciende a 19,1 millones de libras, Arcelor Mittal aportará 16 millones y los 3,1 millones restantes serán aportados por la Agencia de Desarrollo de Londres. Se trata de la mayor obre de arte individual jamás encargada con motivo de una Olimpiada. En fecha reciente, el presidente del consejo de administración de Arcelor Mittal, Lakshmi Mittal, y el alcalde de Londres, Boris Johnson, presentaron al artista Anish Kapoor y el diseño de la escultura “La Orbita de Arcelor Mittal”, que servirá de atracción en los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de Londres de 2012. El presidente Lakshmi Mittal declaró que “los Juegos Olímpicos son uno de los pocos eventos realmente emblemáticos a escala mundial. Me sentí inmediatamente apasionado por la perspectiva de que Arcelor Mittal participe en este evento, pues Arcelor Mittal es una compañía de ámbito mundial, presente en más de 60 países. Y como residente en esta formidable ciudad, recuerdo la emoción que sentí cuando se anuncio la elección de Londres como sede de los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de 2012. Decidimos crear una obra de arte, que constituya un símbolo emblemático de los Juegos Olímpicos y sea un hito que perdurara mucho tiempo después de la Olimpiada. Todas las personas, que componemos Arcelor Mittal, estamos sumamente complacidos con “La Orbita de Arcelor Mittal”. Londres contará con una escultura espléndida y audaz, que reflejará asimismo la gran versatilidad del acero”. Para financiar este proyecto, cuyo coste total asciende a 19,1 millones de libras, Arcelor Mittal aportará 16 millones y los 3,1 millones restantes serán aportados por la Agencia de Desarrollo de Londres. Se trata de la mayor obre de arte individual jamás encargada con motivo de una Olimpiada.

Arcelor Mittal es el principal productor siderúrgico a nivel mundial y ocupa una posición de liderazgo en los principales mercados mundiales del acero, como son el automóvil, la construcción, los electrodomésticos y los envases. Cuenta con instalaciones industriales en más de 20 países en cuatro continentes. A través de sus valores fundamentales, Sostenibilidad, Calidad y Liderazgo, Arcelor Mittal asume el compromiso de actuar de forma responsable en lo que respecta a la seguridad, la salud y el bienestar de sus empleados. El Grupo está fírmemente comprometido con la gestión sostenible del medio ambiente y de los recursos naturales.

El pasado año, Arcelor Mittal, generó una cifra de negocio de 65,100 millones de dólares, con una producción anual de 73,2 millones de toneladas de acero bruto, lo que representa el 8%, más o menos, de la producción mundial de acero. Las acciones de Arcelor Mittal se cotizan en las Bolsas de París, Amsterdam, Nueva York, Bruselas, Luxemburgo y en las españolas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia.

También en fecha reciente se ha celebrado el Congreso Latinoamericano de Siderurgia en Quito. Se puso de manifiesto la preocupación por la política de China de impulsar la exportación de productos siderúrgicos, con medidas que no se rigen por las reglas del comercio leal y constituyen un riesgo muy importante para la industria siderúrgica. “La política de China es un riesgo muy importante para la industria de la región” afirma el Centro de Industriales Siderúrgicos (CIS). “América Latina tiene fuerte vocación siderúrgica. La falta de estructura de la región representa un gran potencial para la industria siderúrgica. Existen amenazas de importaciones en la región, principalmente de las zonas con grandes excedentes de capacidad”.

Para el año 2008 se proyectaba una demanda mundial de 1,282 millones de toneladas de acero y para el 2009, de 1,363 millones. Por efectos de la crisis mundial, el consumo alcanzó los 1,198 millones en 2008 y los 1,083 en 2009. Para este año, se espera un rebote, pero todavía dentro de niveles bajos.

Acceda a la versión completa del contenido

Arcelor Mittal y los Juegos Olímpicos

Alberto Miguel Arruti

Entradas recientes

Lula acusa a EEUU de usar aranceles y sanciones para favorecer la impunidad de Bolsonaro tras su condena

Brasil vive un momento clave tras la condena de Bolsonaro. La sentencia del Supremo ha…

2 horas hace

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace