El Gobierno de Perú registró ante la Comisión Nacional de Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) el derecho a emitir deuda por valor de 5.000 millones de dólares, según informa un documento del supervisor de EEUU. El Gobierno de Perú registró ante la Comisión Nacional de Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) el derecho a emitir deuda por valor de 5.000 millones de dólares, según informa un documento del organismo.
Perú es uno de los países en desarrollo que recurrirán a los mercados internacionales de capitales este año, en un intento por beneficiarse de las menores primas de riesgo para emisores que encierran otras regiones.
La nación latinoamericana recaudó 1.000 millones de dólares la última vez que recurrió al mercado de deuda en julio al reabrir su bono a 2025. Los bonos peruanos cayeron 1,5% en enero de acuerdo al Índice Global de Bonos de Mercados. El bono peruano a 10 años tiene actualmente una rentabilidad del 4,54%.
La ministra peruana de Economía, Mercedes Aráoz, ya afirmó hace unos días que seguiría con un plan para emitir este año bonos soberanos en el mercado internacional, tras colocar en 2009 unos 2 000 millones para financiar parte del presupuesto público.
Otros bonos. Por su parte, el bono chileno a 10 años es actualmente el menos rentable y, por lo tanto, el más caro. Según datos ofrecidos por Bloomberg, la rentabilidad de la deuda soberana del país andino es de un 2,08%, por debajo de la rentabilidad española y de la mayoría de países europeos. La del bono brasileño se sitúa en el 4,13%. La semana pasada la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió del riesgo que corren algunas economías emergentes como la brasileña ante la creación de burbujas en su deuda.
Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…