Lima, la ciudad más contaminada de Latinoamérica

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado un estudio sobre la calidad del aire en 15.000 ciudades. De Latinoamérica, Lima (Perú) y Rancagua (Chile) se quedan con las peores posiciones. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado un estudio sobre la calidad del aire en 15.000 ciudades. De Latinoamérica, Lima (Perú) y Rancagua (Chile) se quedan con las peores posiciones.

En concreto, Lima es la ciudad más contaminada con 58 microgramos, seguida por Rancagua (Chile) con 54 y Chillán (Chile) con 53, Santa Gertrudes (Brasil) con 44 y Cochabamba (Bolivia) con 41, así lo recoge la prensa de la zona basándose en la Agencia Efe.

A este respecto, la autoridad ambiental ha señalado sobre Cochabamba que “es una de las ciudades más contaminadas de Bolivia porque tiene empresas procesadoras de yeso, productoras de piedra caliza y fábricas de ladrillo, a esto se suma el hecho de que la ciudad es un valle, por lo tanto, la concentración de aire no se dispersa sino se concentra”.

Acceda a la versión completa del contenido

Lima, la ciudad más contaminada de Latinoamérica

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

12 horas hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

22 horas hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

2 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

2 días hace

La economía de Colombia crece 4,3% en julio gracias al tirón de los servicios y la industria

El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), publicado por el Departamento Administrativo Nacional de…

2 días hace

El Canal de Panamá invertirá más de 6.700 millones en su hoja de ruta para la próxima década

Por una parte, el canal prevé un gasoducto de 76 kilómetros y dos terminales marítimos…

2 días hace