Guatemala abre una guerra comercial con Nicaragua

Las últimas decisiones que ha tomado el Gobierno de Guatemala en relación a las importaciones procedentes de Nicaragua han puesto en alerta a los empresarios de este país. La decisión del Ministerio de Agricultura de Guatemala de cerrar las fronteras a las importaciones de productos cárnicos nicaragüenses no ha sentado nada bien. El presidente de la Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina (Canicarne), Onel Pérez, ha asegurado a Americaeconomica.com que han pedido al presidente Daniel Ortega que responda con sanciones comerciales a los principales productos que Guatemala exporta a su país. Las últimas decisiones que ha tomado el Gobierno de Guatemala en relación a las importaciones procedentes de Nicaragua han puesto en alerta a los empresarios de este país. La decisión del Ministerio de Agricultura de Guatemala de cerrar las fronteras a las importaciones de productos cárnicos nicaragüenses no ha sentado nada bien. El presidente de la Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina (Canicarne), Onel Pérez, ha asegurado a Americaeconomica.com que han pedido al presidente Daniel Ortega que responda con sanciones comerciales a los principales productos que Guatemala exporta a su país.

Onel Pérez, presidente de Canicarne, no comprende la decisión que han tomado las autoridades guatemaltecas ya que la balanza comercial entre ambos países está claramente a favor de Guatemala. Según Pérez la decisión es claramente arbitraria, y sólo con el fin de perjudicar a los empresarios nicaragüenses.

La prohibición de las importaciones de productos cárnicos nicaragüenses comenzó el pasado 1 de enero, cuando las autoridades se negaron a extender los certificados sanitarios a los mataderos nicaragüenses. La Canicarne asegura que las autoridades guatemaltecas inspeccionaron las plantas de procesamiento un mes después de haber tomado las medidas restrictivas, algo que consideran sorprendente.

Desde Nicaragua se quejan de que el Gobierno de Guatemala debería haber notificado la decisión al Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), y al Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), pero sin embargo hasta el momento no ha dado ninguna explicación oficial.

Los empresarios de Nicaragua están preocupados porque este tipo de restricciones se traslada a otros productos que exportan a Guatemala, como el caso de la leche, otro de los principales productos que exportan a ese país.

Acceda a la versión completa del contenido

Guatemala abre una guerra comercial con Nicaragua

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

19 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace