Guatemala abre una guerra comercial con Nicaragua

Las últimas decisiones que ha tomado el Gobierno de Guatemala en relación a las importaciones procedentes de Nicaragua han puesto en alerta a los empresarios de este país. La decisión del Ministerio de Agricultura de Guatemala de cerrar las fronteras a las importaciones de productos cárnicos nicaragüenses no ha sentado nada bien. El presidente de la Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina (Canicarne), Onel Pérez, ha asegurado a Americaeconomica.com que han pedido al presidente Daniel Ortega que responda con sanciones comerciales a los principales productos que Guatemala exporta a su país. Las últimas decisiones que ha tomado el Gobierno de Guatemala en relación a las importaciones procedentes de Nicaragua han puesto en alerta a los empresarios de este país. La decisión del Ministerio de Agricultura de Guatemala de cerrar las fronteras a las importaciones de productos cárnicos nicaragüenses no ha sentado nada bien. El presidente de la Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina (Canicarne), Onel Pérez, ha asegurado a Americaeconomica.com que han pedido al presidente Daniel Ortega que responda con sanciones comerciales a los principales productos que Guatemala exporta a su país.

Onel Pérez, presidente de Canicarne, no comprende la decisión que han tomado las autoridades guatemaltecas ya que la balanza comercial entre ambos países está claramente a favor de Guatemala. Según Pérez la decisión es claramente arbitraria, y sólo con el fin de perjudicar a los empresarios nicaragüenses.

La prohibición de las importaciones de productos cárnicos nicaragüenses comenzó el pasado 1 de enero, cuando las autoridades se negaron a extender los certificados sanitarios a los mataderos nicaragüenses. La Canicarne asegura que las autoridades guatemaltecas inspeccionaron las plantas de procesamiento un mes después de haber tomado las medidas restrictivas, algo que consideran sorprendente.

Desde Nicaragua se quejan de que el Gobierno de Guatemala debería haber notificado la decisión al Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), y al Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), pero sin embargo hasta el momento no ha dado ninguna explicación oficial.

Los empresarios de Nicaragua están preocupados porque este tipo de restricciones se traslada a otros productos que exportan a Guatemala, como el caso de la leche, otro de los principales productos que exportan a ese país.

Acceda a la versión completa del contenido

Guatemala abre una guerra comercial con Nicaragua

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

2 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace