Europa, reticente a la firma del TLC con Colombia

Europa no tiene del todo claro aprobar el TLC (Tratado de Libre Comercio) con Colombia, debido a la grave situación de los derechos humanos en la nación andina. Además, el pacto abriría las puertas de ese país para las transnacionales que sólo miran cómo explotar recursos naturales y ocupar tierras. Europa no tiene del todo claro aprobar el TLC (Tratado de Libre Comercio) con Colombia, debido a la grave situación de los derechos humanos en la nación andina. Además, el pacto abriría las puertas de ese país para las transnacionales que sólo miran cómo explotar recursos naturales y ocupar tierras.

Los ministros de Comercio de la de la Unión Europea (UE) presentaron esta semana los avances hacia la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC). Ahora sólo queda que el Consejo europeo vote el proceso y, finalmente, que el Parlamento dé su consentimiento antes de marzo de 2012.

El colegio de comisarios aprobó el acuerdo comercial con estos dos países andinos el pasado jueves. Ahora debe pasar al Parlamento Europeo, que no se pronunciará sobre el tratado hasta el primer semestre del año próximo, antes del mes de marzo de 2012.

Al TLC entre la UE y Colombia y Perú se pueden unir los otros dos países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Ecuador y Bolivia, cuando estén dispuestos a continuar las negociaciones.

El comercio bilateral de mercancías entre la UE y Colombia y Perú juntos supuso, en cifras económicas, alrededor de 16.000 millones de euros (11.800 millones de euros). Este TLC generaría una liberalización para todos los productos industriales, para un 85% o 90% de los productos agrícolas.

Además, va a establecer un desbloqueo progresivo recíproco de los intercambios para uno de los mercados más competitivos. Eliminará los aranceles para todos los productos pesqueros, mejorará el acceso a los contratos públicos, los servicios y los mercados de inversión y reducirá los obstáculos técnicos al comercio.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa, reticente a la firma del TLC con Colombia

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

5 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace