El Gobierno colombiano reconoce que la caída del precio de las materias primas es un riesgo para la economía del país

El ministro de Hacienda colombiano, Mauricio Cárdenas, ha admitido que la relevante caída de los precios de las materias primas que se está registrando en los últimos tiempos es uno de los principales riesgos para la economía de Colombia, país referente en la exportación de petróleo carbón y café. Esto llevará al Gobierno a reducir su previsión de crecimiento. La relevante caída de los precios de las materias primas que se está registrando en los últimos tiempos es uno de los principales riesgos para la economía de Colombia, país referente en la exportación de petróleo carbón y café. Así lo ha asegurado en una entrevista el ministro de Hacienda de la nación latinoamericana, Mauricio Cárdenas, que se ha mostrado también preocupado por los efectos de la inestabilidad en Venezuela. Esto llevará al Gobierno a reducir su previsión de crecimiento.

En declaraciones a Reuters Televisión, Cárdenas ha asegurado que «dependemos mucho de los precios de las materias primas, y de lo que sea que ocurra con los precios futuros del petróleo». A esto, el ministro de Hacienda añadió que, para propósitos de presupuesto, el Gobierno colombiano mantendría una tasa de referencia para el crudo Brent de alrededor de 100 dólares por barril, no muy lejos del actual nivel de 104 dólares.

Según Cárdenas, otro motivo de preocupación para la economía colombiana es Venezuela, que se enfrenta un desabastecimiento de productos básicos, lo que hace temer inestabilidad. «El desarrollo de los hechos en Venezuela es muy importante para nosotros. Una economía estable y en crecimiento para Venezuela es muy importante desde el punto de vista de Colombia», ha afirmado.

Estos riesgos han llevado al Gobierno de Colombia a rebajar su previsión de crecimiento para el presente año, una decisión que se anunciará esta semana, ha adelantado el ministro: «Haremos el anuncio para el final de esta semana, de entre 4,4 y 4,5 por ciento, estamos revisando nuestras proyecciones un poco a la baja».

La previsión para la expansión económica de 2013 se reducirá por tanto desde la actual estimación de 4,8%. Aunque la revisión exacta depende de los datos económicos que se darán a conocer esta semana.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno colombiano reconoce que la caída del precio de las materias primas es un riesgo para la economía del país

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

1 hora hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

21 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace