Después de que ayer el Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador (TCE) anunciase el dictamen por el que ratificaba a la actual directiva de Alianza País (AP), afín al presidente ecuatoriano Lenín Moreno; su predecesor y antiguo aliado, Rafael Correa, abandonará el movimiento.
Después de que ayer el Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador (TCE) anunciase el dictamen por el que ratificaba a la actual directiva de Alianza País (AP), afín al presidente ecuatoriano Lenín Moreno; su predecesor y antiguo aliado, Rafael Correa, abandonará el movimiento del que fue fundador y con el que gobernó el país hasta mayo pasado.
https://twitter.com/MashiRafael/status/953334926358843398?ref_src=twsrc%5Etfw
Cristaliza así la definitiva ruptura entre los dos sectores de AP cuyas discrepancias, desde la llegada a la Presidencia de Moreno, se han ido mostrando a la luz pública con cada vez mayor virulencia. Hasta tal punto que, cada facción del partido, reconocía como ‘oficial’ a una dirección diferente dentro de la misma organización: la ‘morenista’ encabezada por Ricardo Zambrano y la ‘correísta’ por el excanciller Ricardo Patiño.
De ahí, el recurso de apelación presentado por la asambleísta Gabriela Rivadeneira, afín a Correa, tras el fallo previo del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el que éste aceptaba como legítima a la directiva de AP designada por Moreno. Y, una vez han perdido también éste y agotada la vía legal: las acusaciones.
Así, tras conocer el fallo del TCE, Correa aseguraba en su cuenta de Twitter que, en Ecuador «ya no existe el Estado de Derecho».
https://twitter.com/MashiRafael/status/953078688387563522?ref_src=twsrc%5Etfw
https://twitter.com/MashiRafael/status/953077467954208768?ref_src=twsrc%5Etfw
Además, con frases como «Adiós, AP», «Nos podrán robar AP, pero jamás nuestra voluntad y convicciones. Pese a dolor, esto sólo nos fortalece» o «¡Hasta la victoria siempre!», el expresidente daba alguna pista de sus futuras intenciones.
Así, está previsto que tanto Correa como Rivadeneira ofrezcan hoy sendas ruedas de prensa en las que podrían anunciar la creación de un nuevo partido. En concreto, según reveló a Efe una fuente política allegada a Correa, podría anunciarse bajo el lema de «Hoy nace un nuevo movimiento» en la localidad de Babahoyo, en la provincia de Los Ríos.
Correa, quien tras la elección de Moreno se fue a vivir a Bélgica, se encuentra desde la primera semana de enero en Ecuador haciendo campaña por el «No» en la consulta popular promovida por el Gobierno y prevista para el 4 de febrero, que recoge entre otras preguntas, la de derogar la reelección indefinida de gobernantes.
Acceda a la versión completa del contenido
Correa abandona AP
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…
Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…
Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…
La Ciudad de México, centro económico del país y con la mayor concentración de servicios…