Colombia busca fondos en EE.UU. para sus migrantes venezolanos

Propone la creación de un Fondo destinado a la crisis migratoria; una propuesta que enlaza con el anuncio de esta semana por parte del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en torno a la creación de un Grupo de Trabajo dedicado a la migración de Venezuela.

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, que se encuentra de visita oficial en Washington D.C., ha instado a la creación de un fondo internacional de emergencia humanitaria que iría destinado a cubrir las necesidades que se derivan de la llegada masiva de venezolanos a su país.

Una propuesta que enlaza con el anuncio de esta semana por parte del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en torno a la creación de un Grupo de Trabajo dedicado a la migración de Venezuela, que estará dirigido por el ex alcalde municipal venezolano David Smolansky.

Dicho grupo tendrá dos misiones principales: elaborar un informe sobre la migración de venezolanos y captar fondos. Unos recursos que, en principio, irían destinados de manera prioritaria a Colombia, como principal país receptor de los migrantes venezolanos.

Y, en este contexto, durante una breve comparecencia ante los medios, que tuvo lugar en la embajada de Colombia en Washington D.C., Trujillo ha señalado que EE.UU. debería jugar un papel prioritario en la financiación del citado fondo como «miembro destacado de la comunidad internacional». 

Asimismo, el canciller repasó los principales asuntos que tiene previsto abordar estos días durante su visita a Washington D.C., que incluye, más allá de la crisis venezolana, temas vinculados con la seguridad y las relaciones comerciales entre EE.UU. y Colombia.

Pero también destaca que Trujillo mantendrá reuniones bilaterales con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y con el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrao, en las que está previsto que Venezuela sea el principal asunto.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia busca fondos en EE.UU. para sus migrantes venezolanos

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

5 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace