Categorías: BRASILNOTICIAPOLITICA

Brasil quiere interrogar a Lula por corrupción

La policía federal de Brasil ha solicitado la autorización de la Corte Suprema para interrogar al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva por su posible implicación en un caso de corrupción y sobornos en la petrolera estatal Petrobras, dijo el viernes el máximo tribunal. La policía federal de Brasil ha solicitado la autorización de la Corte Suprema para interrogar al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva por su posible implicación en un caso de corrupción y sobornos en la petrolera estatal Petrobras, dijo el viernes el máximo tribunal.

Por su parte la Corte ha confirmó haberla recibido el pasado miércoles pero no ha confirmado cuando va a emitir dicha petición.

Según una información publicada por la revista Ëpoca, la policía cree que Lula «pudo haber obtenido ventajas para sí mismo, su partido… y el gobierno, mientras era presidente, al mantener una base de apoyo político sostenida por negocios ilícitos» en Petrobras.

Los fiscales investigan acusaciones de tráfico de influencias y de que las gestiones de Lula ayudaron a Odebrecht a conseguir contratos para construir proyectos de infraestructura en Panamá y Venezuela, además de obtener contratos en varios otros países, delitos bajo las leyes de Brasil.

Los investigadores tratan de determinar si Lula convenció a líderes extranjeros para que confiriesen contratos inflados multimillonarios a Odebrecht, y además si él presionó al banco estatal de desarrollo de Brasil a dar a la compañía más de mil millones de dólares en préstamos con bajos intereses desde el 2011, tras dejar la presidencia, según la revista.

Lula da Silva gobernó Brasil durante dos legislatura con un alto porcentaje de aprobación (86%), abandonando el mandato en 2011. Recientemente había declarado que tiene pensado postularse de nuevo para las elecciones de 2018 por el Partido de los trabajadores, del que es uno de los fundadores

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil quiere interrogar a Lula por corrupción

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

23 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace