Almagro aprueba continuar el proceso judicial contra Nicolás Maduro

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha aprobado este martes la decisión de la Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la oposición, de continuar el proceso judicial por presunta corrupción contra el presidente del país, Nicolás Maduro.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha aprobado este martes la decisión de la Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por la oposición, de continuar el proceso judicial por presunta corrupción contra el presidente del país, Nicolás Maduro.

«La iniciativa del Tribunal Supremo de Justicia legítimo para enjuiciar a Nicolás Maduro por corrupción, hoy refrendado por la Asamblea Nacional, es un paso adelante en el proceso de castigar a los culpables de haber montado una dictadura anclada en la impunidad», ha indicado Almagro a través de su cuenta en Twitter.

La votación, que se ha saldado con 105 votos a favor y dos en contra, ha tenido lugar durante una sesión para valorar si autorizar la continuación del proceso contra el mandatario en el marco del escándalo Odebrecht, según ha informado el diario local ‘El Universal’.

El diputado opositor y expresidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup ha destacado que la decisión «tiene rango de ley orgánica» y que «no hay forma de que puedan interponerse en la eventual aprobación de este proceso».

Antes de la votación, el presidente de la Asamblea Nacional, Omar Barboza, ha denunciado que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidió el acceso a las instalaciones a los medios de comunicación.

Bajo las leyes venezolanas, era necesario contar con el aval de la Asamblea Nacional para continuar con el proceso judicial, que fue aprobado a inicios de esta semana en Colombia en una sesión especial del llamado Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exilio.

Según el documento aprobado, que contendría pruebas de las acusaciones presentadas por la exfiscal Luisa Ortega, «existen méritos suficientes para continuar el proceso judicial que por hechos de corrupción se le sigue al ciudadano Nicolás Maduro Moros», tal y como ha recogido la agencia británica de noticias Reuters.

Es poco probable que un eventual fallo por parte de los magistrados en el exilio tenga algún efecto legal, puesto que el Tribunal Supremo de Justicia en funciones, cuyos integrantes responden a intereses del Gobierno según la oposición, ha rechazado todos los actos, decretos y documentos aprobados por la Asamblea Nacional.

El máximo tribunal del país, designado pocos días antes de asumir el nuevo Parlamento de mayoría opositora, declara nulas todas las decisiones del poder legislativo tras considerar que está en «desacato», agudizando las tensiones entre los poderes en Venezuela.

La Asamblea Nacional ya había aprobado en 2016 iniciar un juicio político contra el presidente bajo acusaciones de violar el orden constitucional, pero el proceso no prosperó.

Acceda a la versión completa del contenido

Almagro aprueba continuar el proceso judicial contra Nicolás Maduro

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

32 minutos hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

20 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace