NICARAGUA

Nicaragua prevé alcanzar el 95% de seguridad alimentaria para 2026

Así lo señala el Ejecutivo de Daniel Ortega detallando que cumplirá ese objetivo «con la enérgica implementación de los planes, estrategias, programas y proyectos agropecuarios que han demostrado ser exitosos para el desarrollo rural y el combate a la pobreza».

En un documento al que ha tenido acceso Europa Press, el actual Gobierno nicaragüense reflexiona sobre la «crítica etapa de profundización de la pobreza» vivida entre 1990 y 2006 y que supuso, según sus palabras,*aumento de la tasa de analfabetismo, el uso inadecuado y mal manejo de los recursos naturales, el deterioro de la infraestructura y de los bienes públicos, el déficit energético, la destrucción de los sistemas de salud, educación y agua potable, entre otros.

Para el Gobierno actual, en enero de 2007*Nicaragua «inició una ruta de reconciliación, reconstrucción, crecimiento y transformación, revirtiendo paulatina y sostenidamente el desastre heredado en lo político, económico y social».

Según detalla, las*prioridades políticas, de políticas públicas y de las relaciones de poder han servido para construir «un modelo integral que reduce la pobreza y las desigualdades» y, en ese sentido, desde el año 2007 el Gobierno Sandinista promueve acciones para alcanzar una producción y consumo de alimentos «suficiente, estable, saludable y con acceso oportuno, con un comercio responsable y justo para los productores y consumidores, de tal forma que el país alcance la completa seguridad y soberanía alimentaria y nutricional».

En este sentido, destacan que el sector agropecuario nacional asegura el abastecimiento de más del 80% de los alimentos básicos de la dieta nicaragüense, gracias a un crecimiento de 76% de la producción entre 2007-2020.

AVANCES EN LA MATRIZ PRODUCTIVA

Entre los avances que han contribuido a la transformación de la matriz productiva nacional, el Gobierno de Nicaragua cita la restitución del derecho a la seguridad jurídica de la propiedad; la ampliación de algo más de 2.000 kilómetros pavimentados de la red nacional de carreteras o el incremento del índice de Cobertura Eléctrica hasta el 98,7%.

Entre 2007 y 2016, el*Programa Productivo Alimentario dio cobertura a casi 200.000 familias y contribuyó a «erradicar el hambre, la desnutrición crónica, la pobreza extrema y el desempleo, mediante el incremento cuantitativo y cualitativo de la producción y el consumo de alimentos de mayor contenido proteico».

Como continuidad de dicho programa, a partir de 2017, la estrategia de atención a familias rurales mediante el Programa de Microcréditos para Pequeños Negocios del Campo también ayudó a las familias a «acceder a la financiación para invertir, mejorar sus ingresos y prosperar».

Acceda a la versión completa del contenido

Nicaragua prevé alcanzar el 95% de seguridad alimentaria para 2026

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace