COLOMBIA

Ecopetrol dispara sus ganancias hasta 1.468 millones en el primer semestre

Según ha informado la empresa en sus cuentas trimestrales, el resultado de 2021 se explica, en primer lugar, por la diferencia de escenario entre los dos años. Asimismo, las estrategias implementadas desde 2020 para el control de costes han permitido a la compañía aprovechar un entorno de precios favorable, así como mitigar los impactos en volúmenes de producción y ventas en Colombia de las protestas sociales acontecidas en mayo y la tercera ola de coronavirus.

«La fortaleza de los resultados del Grupo Ecopetrol en el trimestre y en lo corrido del año, a pesar de una coyuntura desafiante derivada de la situación de orden público y de la emergencia sanitaria asociada al tercer pico de la pandemia de Covid-19, reitera nuestra capacidad para generar valor sostenible y responder ágil y oportunamente a las condiciones de entorno», ha destacado el presidente de la petrolera, Felipe Bayón.

En este contexto, la cifra de negocio del grupo ascendió hasta los 36,6 billones de pesos colombianos (7.904 millones de euros), un 55,9% más que el año pasado, con unos costes asociados a ventas de 21,5 billones de pesos (4.730 millones de euros), casi cuatro veces más que el ejercicio previo.

Por áreas de negocio, la división de exploración y producción creció un 68,3%, hasta los 27,78 billones de pesos (6.000 millones de euros); la de transporte y logística disminuyó un 8,5%, hasta 5,62 billones de pesos (1.213 millones de euros); y la de refinería creció un 70,6%, hasta 21,14 billones de pesos (4.562 millones de euros).

En el segundo trimestre, la petrolera contabilizó un beneficio neto atribuido de 3,72 billones de pesos colombianos (803 millones de euros) en el segundo trimestre del año, frente a los 25.000 millones de pesos (5,3 millones de euros) ganados en el mismo periodo del año anterior, según se desprende de las cuentas trimestrales de la compañía.

En términos de volúmenes de ventas, en el segundo trimestre la facturación local representó el 45% del total, con un crecimiento del 38,2% en comparación con el año pasado; mientras que las exportaciones aportaron el 55% restante, pese a haber caído un 22,4% con respecto a 2020.

En lo que respecta a las previsiones para este año, el presidente de la compañía ha explicado que Ecopetrol continuará trabajando en los objetivos de restablecer la senda de crecimiento en la producción y reservas, así como en aumentar la competitividad y cimentar la agenda de transición energética, conforme a las metas establecidas en el Plan de Negocio 2021-2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecopetrol dispara sus ganancias hasta 1.468 millones en el primer semestre

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace