Murillo, esposa también del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, ha cargado en un discurso contra quienes quisieron «sembrar el terror» en abril de 2018, al aludir a una ola de protestas sin precedentes que concluyó con más de 300 muertos, según la ONU.
Las movilizaciones estallaron por el malestar ciudadano sobre la reforma de la seguridad social, pero a ojos del régimen nicaragüense fueron un intento de golpe de Estado del que responsabilizan tanto a «terroristas cómplices del régimen yanqui».
Murillo ha extendido sus críticas hacia la Iglesia, hacia «quienes se llamaban pastores» y que supuestamente también promovían la violencia. «¿Cómo vamos a perdonar eso, ni perdón ni olvido para los masacradores de la paz, de la concordia, de la vida tranquila y del pueblo?. Ni olvido ni perdón», ha proclamado, según el diario ‘La Prensa’.
La vicepresidenta ha insistido en que su Gobierno trabaja para que «nunca» más vuelva a repetirse lo ocurrido entonces: «Si hay algo que cuidamos con celo es la paz y es un derecho y un deber cuidar la paz». Bajo esta premisa ha justificado la ola de arrestos de opositores emprendida en el último año.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…