MUNDO

EEUU, Canadá y México ampliarán las acciones legales contra el narcotráfico

«Los tres copresidentes reafirmaron los compromisos de enfrentar conjuntamente el flagelo mortal de las drogas sintéticas y discutieron los pasos que estamos tomando para cumplirlos, incluyendo 1) intensificar y ampliar las acciones legales contra narcotraficantes y desmantelar las redes criminales; 2) enfocarse en el suministro de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo ilícito e invitar a las empresas químicas y navieras privadas a tomar medidas para evitar el desvío», afirma la entidad en la declaración conjunta.

Como tercer punto, acordaron prevenir el tráfico de drogas a través de las fronteras y por último mejorar los servicios de salud pública para que reduzcan los daños y la demanda (de fentanilo), enseñen a las personas sobre los riesgos del uso de drogas y brinden tratamiento a aquellos que lo busquen.

A principios de esta semana, la secretaria de Seguridad de México, Rosa Icela Rodríguez, fue anfitriona de la segunda reunión del Comité con sus homólogos de EEUU y Canadá, la asesora de Seguridad Nacional Elizabeth Sherwood-Randall y la asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia, Jody Thomas, respectivamente.

Las delegaciones se comprometieron a crear un grupo de expertos encargado de identificar los desafíos relacionados con las legislaciones y regulaciones nacionales sobre precursores químicos y sus equipos.

Además, los países se comprometieron a fortalecer el apoyo internacional a la lucha contra las drogas sintéticas y a presentar el progreso realizado por el Comité en la próxima reunión de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas al margen de la Asamblea General de la ONU, continuó la declaración.

El Comité Trilateral de Fentanilo fue establecido durante la Cumbre de Líderes de América del Norte del 9 al 10 de enero por el presidente de EEUU, Joe Biden, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de abordar las prioridades relacionadas con la lucha contra el tráfico de la droga en América del Norte.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU, Canadá y México ampliarán las acciones legales contra el narcotráfico

A.E.

Entradas recientes

Rodrigo Paz Pereira gana la Presidencia de Bolivia y cierra dos décadas de hegemonía del MAS

La victoria de Paz —economista de 58 años y referente del Partido Demócrata Cristiano (PDC)—…

33 minutos hace

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Petro de liderar el narcotráfico

El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…

15 horas hace

Lula impulsa un subsidio universal para que ningún joven abandone la escuela en Brasil

En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…

1 día hace

Trump se desentiende de María Corina Machado tras su Nobel de la Paz y reaviva su frustración con el premio

Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…

2 días hace

Fuerza antipandillas comienza a operar en Haití en medio de temores de una «masacre»

La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…

2 días hace

México resta importancia a la crisis de desaparecidos mientras la ONU avanza en su investigación

México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…

2 días hace