MUNDO

Cepal rebaja en tres décimas, al 1,8%, el crecimiento de Latinoamérica y el Caribe para este año

La revisión del organismo de Naciones Unidas prevé que las economías de América del Sur crezcan un 1,5%, las de América Central y México un 2,3% y el Caribe un 4,7% (excluyendo Guyana).

La institución ha subrayado que las economías de América Latina y el Caribe enfrentan una coyuntura «compleja» en 2022 debido al conflicto bélico, que ha reavivado la incertidumbre en la economía mundial y está afectando de forma negativa al crecimiento global.

En el ámbito regional latinoamericano, el menor crecimiento esperado se verá acompañado por una mayor inflación y una lenta recuperación del empleo.

Por otro lado, Cepal apunta que el ajuste monetario observado en varias economías ha acentuado el endurecimiento de las condiciones financieras globales, provocando una mayor volatilidad en los mercados financieros. Esto, sumado al aumento a la aversión global al riesgo como resultado del conflicto en Ucrania, ha perjudicado los flujos de capital hacia los mercados emergentes.

El organismo advierte que estas tendencias podrían acentuarse en los próximos meses, en especial si persisten las presiones inflacionarias en las economías desarrolladas, y los bancos centrales de estas economías profundizan políticas monetarias contractivas.

Acceda a la versión completa del contenido

Cepal rebaja en tres décimas, al 1,8%, el crecimiento de Latinoamérica y el Caribe para este año

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace