Manifestación feminista y contra la violencia de género en Buenos Aires, Argentina
En concreto, 4.445 mujeres han sido asesinadas en 18 países y territorios de América Latina, mientras que 28 lo habrían hecho en territorios caribeños, lo que representa al menos 12 muertes violentas por día.
Los datos colocan a Honduras en el ránking con mayor tasa de feminicidios (4,6 casos por cada 100.000 mujeres), seguido de República Dominicana (2,7 casos), El Salvador (2,4), Bolivia (1,8 casos) y Brasil (1,7). Por su parte, fue Belice y Guyana el país que lideró las mayores tasas de feminicidio en el Caribe.
En el informe del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) publicado por la Cepal se alerta también de que la horquilla de mayores feminicidios la componen adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años.
Así, de los datos recogidos, más de un 4 por ciento del corresponden a niñas menores de 14 años. El texto también refleja que al menos 781 menores perdieron a su progenitora a causa de una muerte violenta, aunque solo 10 países cuentan con registros sobre estos datos.
«Ante el silencio estadístico en la mayoría de los países, fueron las organizaciones y las activistas feministas quienes iniciaron el camino de recopilar datos y construir información sobre feminicidios en varios países de la región», reza el informe.
Las estadísticas, que revelan «la persistencia de patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos», dan cuenta de cómo está la situación en la región, pero los datos, ha alertado la organización, tienen que servir para el «diseño de políticas públicas integrales sobre violencia contra las mujeres y las niñas».
«Las cifras que hoy presentamos sobre feminicidios en América Latina y el Caribe son inaceptables. Nuestra obligación es redoblar esfuerzos para que las mujeres y niñas de nuestra región puedan ejercer verdaderamente su derecho a vivir una vida libre de violencia y discriminación», ha zanjado la Secretaría Ejecutiva de la Cepal.
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…
En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…
"Nunca pensamos que podíamos lograr que la ONU iniciara una investigación. Fue muy fuerte toda…